Pedro Sánchez, en directo en el Congreso | «Esta crisis no tiene criterios territoriales. Juntos la superaremos»»
Todos los grupos apoyan las medidas del gobierno contra el coronavirus, con reproches: «Llegan tarde. No defraude a los españoles»
Discurso del Rey Felipe VI en directo | Crisis por el coronavirus
13.48
Alude a que hay cosas que no le hubier gustado oir pero, Sánchez, expresa su confianza en los diputados y en que «juntos superaremos esta crisis. Unidos». Acaba la sesión
13.47
La tarea a a que se va a enfrenar esta cámara es reconstruir. Se han roto cosas que dábamos por sentadas. También hay que reconstruir la naturaleza del debate político. Hay que contemplar todas las posibilidades. Aportar iniciativas con inteligencia. Si algo bueno nos debe aportar esta crisis es el final del debate de de destrucción y pasar a la construcción con el protagonismo de lo público con la sociedad civil en su conjunto.
Turno de Sánchez. Incide en la necesidad de alcanzar acuerdos. Alude a que las fronteras saltan por los aires en un mundo global. El debate fiscal. Esto nos va a cambiar a todos. La primera lección es el refuerzo del estado de bienestar y el sistema nacional de salud.
13.32
Joan Baldoví de Compromís pide más ambición y una mayor atención en materia de lo social, protección para los sanitarios y darle una mirada las cuotas de autónomos. Expresa su decepción con la UE que se comporta como una madrastrona que exige sacrificios y no da nada a cambio. Y con el Jefe del Estado que esta noche recibirá la respuesta ciudadana (a las 21 horas).
13.26
Recuerda que es un catalán que está viviendo esta situación confinado en Madrid Que lleva tiempo sin ver a su hijo y tardará. No es nada excepcional. Lo digo porque tome esa decisión porque frente «al gran decreto de estado de alarma como trabajaba en un gran «foco de infección era irresponsable regresar. Sobre todo porque entendemos que este pleno es un servicio esencial más y que Cataluña debería ser escuchada. Y recuerda también a sus compañeros que están a la cárcel que deberían salir. Y tres, nos vemos en los balcones. A las 20 horas y a las 21.
13.17
Todos sabíamos que el retraso del sábado pasado de la decisión del consejo de ministro era por culpa del « criminal de Iglesias». Le apoyaran en la lucha contra el virus, pero lo que han hecho con los enfermos no es de recibo.
13.13
Espinosa de los Monteros le vuelve a repetir que aunque el virus no entiende de países, sí entiende de cuándo se toman las medidas . La cuestión es cuánto sabían ustedes y porqué nos ocultaron la realidad de los datos, porque si no los conocían es peor aún. Y mucho me temo que los datos que sí tenían los han utilizado en beneficio propio. Usted ha dicho que no venía a confrontar. Olvide su ego, señor Sánchez. Alude a la paralización del sector automovilístico y los despidos que vendrán, y a tantas familias confinadas. Eso se podría haber evitado. Y no les he oído pedir perdón. Le pido que gobierne para todos y enmiende sus errores. Ha hecho uso de un decreto para utilizar la ideología y aprovechar un decreto para introducir al señor Iglesias en el CNI . Si es el momento de la unidad trabaje para el conjunto de los españoles.
13.10
Casado explica que no se va a mover del escaño, dada la situación y alude a los últimos datos oficiales sobre el Covid-19: 560 fallecidos y casi 14.000 afectados. Cumpliremos la cuarentena de alejarnos del partidismo. No es momento de confrontar lo público con lo privado. La prioridad es atender a los enfermos y afrontar la crisis. Haga lo que tenga que hacer. No vuelva a defraudar a los españoles.
13.08
Agradece el apoyo de toda la cámara.
13.06
Hay que ir después a un plan de reconstrucción social y económico. De ahí la creación de una comisión para extraer las lecciones que haya que tomar y fortalecer las hechuras del estado de bienestar. Recuerda que España cuenta con la Sanidad más eficiente de Europa, pese a los recortes, y la tercera del mundo. Sigamos cuidando nuestro país. Necesitamos apoyo y complicidad para proteger los servicios públicos.
13.03
A Navarra Suma le agradece su apoyo y su apelación al consenso y en el futuro para la aprobación de esos presupuestos. A los demás que están actuando con inteligencia y equidad.
13.00
Es una crisis simétrica. No tiene criterios territoriales porque afecta a las personas y no tenemos ningún reproche que hacer a ninguna comunidad autónoma y alude a ERC y al PNV. Todas han trabajado codo con codo para detener esta epidemia y deseamos que el estado de alarma cese cuanto antes.
12.57
Al Grupo Mixto: estamos escuchando y no dejaremos de hacerlo. Espero que esto termine cuanto antes. El confinamiento es muy duro para las personas y lo será más según continúe: hay gente sola, dependiente que no puede acceder a servicios básicos. Hemos recortado derechos y libertades para frenar con esta pandemia.
12.54
Las medidas extraordinarias son para situaciones excepcionales. Hemos movilizado todos los recursos que están en nuestras manos para salvaguardar lo público. Recuerda la mayor movilización de recursos económicos de nuestra historia con los 200.000 euros de la inyección anuncia ayer y la partida de la semana pasada.
12.52
A Errejón alude a los profesionales sanitarios y a la Sanidad, el mejor escudo de protección. Las medidas han sido proporcionales, reitera, enfunción al avance de la epidemia y luego pandemia. Entendemos que ahora toda medida resulte insuficiente pero hace una semana habría parecido exagerada.
12.49
En cuanto al papel del Ejército, Sánchez dice que «está para ayudar y colaborar como todos los poderes públicos del Estado. No se van a clausurar territorios. Se restringen los movimientos de todo el país. Hay que tomar medidas para todo el Estado desde la unidad y trabajando en conjunto».
12.47
El virus no entiende de fronteras ni de colores políticos. La vacuna somos nosotros, estemos donde estemos.
12.44
A Rufián: «Queremos salvar vidas. Usted lo sabe. Este gobierno es partidario de la descentralización. Se me ha criticado por decretar antes o no hacerlo el estado de alarma, pero el Estado somos todos, las comunidades, las regiones, y hay que tomar las decisiones en función de la evolución de la pandemia». Solo hemos reforzado esa cooperación sin reproche a la acción de los gobiernos autonómicos.
12.43
A Unidas Podemos: la filosofía es la lucha de un pueblo unido con un enemigo único. A ahora más que nunca nuestro país nos necesita.
12.40
La recesión puede ser rápida si la hacemos entre todos. Antes de esta crisis nuestra economía crecía de manera equilibrada. No es lo mismo.
12.38
Recuerda el impacto de los Pactos de la Moncloa con la unión de todos
12.36
Recuerda al PP y Vox la necesidad de impulsar unos p resupuestos de reconstrución social y económica y pide el apoyo de la cámara para ellos, al margen del plan de choque para contener el primer golpe.
12.34
Recuerda que España es un gran país que resiste y crece cuanto más batalla. A Vox le indica que han actuado en colaboración con los científicos en cuanto a abordar la pandemia. Usted dice hoy cosas que no sabíamos hace tres, dos o una semana. Esto es un fallo propio no solo de usted, sino de otros. Usted, Espinosa no presentó nada parecido en su propuesta. Ni nadie. Ahora es fácil predecir el pasado pero el reto es predecir e futuro. Espero que no se ubique en el pasado. Tenemos que aprender de lo que funciona y de lo que no . Y se defiende: «Se declaró el estado de alarma cuando se tuvo la certeza de que era imprescindible».
12.30
12.27
Turno de Sánchez. Agradece el apoyo general. Al PP, en concreto, que diga que « Unidos combatiremos al virus ». Ese es el denominador común de las intervenciones. Necesitamos una salidad publica de calidad, un sistema de dependencia que gaarntice una vejez digna. Hay una evidencia: es el momento del estado de bienestar y de sus cuatro pilares. Agradece a Vox su apoyo al decreto de alarma y desea que se recuperen todos los infectados del grupo y de todos.
12.26
La limpiadora, Valentina, de la que han dicho hasta el nombre, vuelve a pasar la bayeta por el atril.
12.23
Agradece el apoyo inusual de la cámara. Unidos vamos a derrotar al virus y a salir de esta crisis
12.21
El Gobierno ha hecho el mayor esfuerzo económico de la historia con 200.000 euros. Para la sanidad, la investigación con los 30 millones destinados ayer. O los 600 miloones de euros para comunidades para atender a mayores y dependientes, la moratoria en pago de hipotecas, la línea de avales a empresas por valor de 100-000 euros. se trata de ser eficaces no de quién llega antes en la respuesta a esta crisis. Para ello, liderazgo del gobierno aconsejados por el conocimiento científico. Quedan días duros, pero pasarán. Cada día ganado al virus son vidas, y cada minuto, menos contagios. Esa es la batalla que debemos dar. Cuanto más nos esforcemos todos, antes venceremos y será mucho el dolor y el sufrimiento que ahorraremos
12.12
Adriana Lastra, portavoz del PSOE, dice que esta crisis está mostrando su mejor cara. La de estar unidos a los demás y de ser una sociedad. Ojalá nadie lo vuelva a olvidar. Es el paso imprescindible para superar la crisis. Hay momentos que definen una era y este es uno de ellos. Políticamente es mucho lo que nos separa pero también nos une el dolor de ver vacías las calles de vidas, las cifras de muertos, de contagiados... Por eso debemos dar una respuesta conjunta. De ahí la declaración del estado de alarma. Es una medida oportuna y necesaria que fortalece nuestra acción contra esa amenaza
12.11
De esta etapa debería surgir la fraternidad, lejos del debate ideológico. Y recuerda a Labordeta: «Vamos a echar nuevas raíces para aprender a andar».
12.08
Guitarte se alegra de que hay Gobierno. «No me quiero imaginar qué habría pasado con uno en funciones». Esta crisis no debe olvidarse de otras. Ni de la España vaciada. El teletrabajo deber ser operativo en todos los territorios para no quedarnos atrás. Que implanten el 5G. Solo tenemos 6 camas de UCIS en un hospital.
12.05
Tomás Guitarte (Teruel Existe) alude a Bill Gate cuando dijo que no estamos preparados para una pandemia y que ésta mataría más que las guerras . Por ello, habría que crear un Sistema Internacional de Salud. Esta situación pone a prueba la dimensión del sistema sanitario y económico. Por ello el gobierno debe actuar con inteligencia y equidad para repartir las enormes cargas a nivel territorial y colectivo. También los ciudadanos tienen que ser inteligentes. Apoyan el estado de alarma y todas las medidas del Gobierno.
11.58
Isidro Martínez Oblanca (Foro Asturias). Pide que el gobierrno se prepare para el peor escenario y que apele a la UE para hacer un Plan Marshall por la gravedad de la situación. Será una durísima batalla que vamos a superar.
11.55
UPN le tiende la mano. Es el momento de superar esto juntos
11.54
Hay que eximir las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos. Esto va para largo. Los índices de IBEX indican que habrá más paro y más déficit. Hay que remar juntos, nostros lo haremos. Sea valiente, presidente. Le apoyaremos: en sus altura de miras y en su capacidad para afrontar esto depende el futuro del país. Es cierto que pensamos que no tiene a los mejores socios. Tiene un gran reto: pilotar España en un momento tan difícil como ese.
11.52
Por eso, vamos a trabajar juntos. Hay tres líneas prioritarias: sanidad, medidas económicas a corto y largo plazo. En materia sanitaria, el gobierno tiene que farantizar que haya recursos suficientes, incluidas pruebas y elementos de rotección para profesionales. Hay que reforzar la colaboración con la sanidad privada que está teniendo un comportamiento ejemplar
11.48
Turno del Grupo Mixto. Sergio Sayas (UPN). Explica que después de la batalla analizarán las acciones que le han parecido tardías. «Ahora toca arrimar el hombro. Expulsar de los muros de la cámara el politiqueo. Y dar la palabra a la política de verdad. La que busca escucharse y entenderse. La grandeza que están demostrando los ciudadanos tiene que reflejarse y se está viendo en la cámara hoy. Hoy no hay gobierno y oposición. No hay ideologías. Hoy hay España»
11.46
Valora los 100.000 millones públicos inyectados y los 17.000 de entidades privadas. Solicita que ante epidemias globales como esta se realice un sistema internacional de detección y prevención.
11.37
Aitor Esteban (PNV) rememora como ha cambiado todo en una semana y día a día. Alude a su predisposición total a colaborar con el gobierno y cumplir con los acuerdod para acabar con esta pandemia. Pedimos a Sánchez que esta situación no se alargue innecesariamente.
11.29
Pide que se hagan test para detectar el Covid-19. Considera insuficientes las medidas para autónomos. En lugar de ERTES prohibir los despidos, condonar el pago de hipotecas durante 4 meses a cargo del rescate bancario que pagamos todos. Establecer moratorias a alquileres y recortes en el pago de suministros. No se pueden confinar los derechos de los trabajadores.
11.26
Néstor Rego (BNG) alude a que el 70% de los casos en Galicia procedían de Madrid. «Hay que centrifugar Madrid». Pide que se blinde Galicia. Y, pese a todo, le dice Sánchez que tiene el apoyo de su formación.
11.24
La reconstrucción empieza ahora. Saldremos adelante como pueblo. Espero que el Gobierno esté a la altura.
11.23
Errejón se pregunta que quién pagará esto. Responde que es preciso un impuesto para las grandes fortunas.
11.21
«Hay que remar mucho más. No puede ser que este gobierno sea menos liberal que Macron . Hay que poner una especie de Plan Marshall. Hay que exigir a la banca que devuelva las ayudas. No pueden pagar la crisis los mismos que en 2008». Hay que prohibir los despidos, no pedirlos (Italia lo ha hecho durante un plazo de dos meses), una ayuda de subsistencia y la moratoria de alquilera para quien se quede sin ingresos»
11.17
Una situación sin precentes requiere una respuesta sin precedentes. No caben ya techo de gastos. Se debe declarar una moratoria en el pago de la deuda y suspender la ley de estabilidad presupuestaria . Pide que se pare el país de forma definitiva y que solo sigan las empresa que decida el Estado. Solo 17.000 millones de los 200.000 inyectados serán de entidades privadas.
11.16
Intervienen diputados del Grupo Plural. Turno de Íñigo Errejón, portavoz de Más País. Aplauden a la mujer de la limpieza.
11.14
Y un aviso a los que están utilizando esta crisis para tapar sus corruptelas con los saudíes ya sean eméritos o no: investigaremos
11.12
Espera que como en 2008 no se tardó en rescatar a la banca, ahora se rescate a la gente.
11.11
Suspensión del pago de servicios básicos como agua, luz y gas como en Francias. Moratorias en pago de alquilers, de pymes e impulsar una renta de ciudadanía para quien se quede sin ingresos.
11.10
No quiere militares en los centros médicos. Por eso pide que en el futuro parte de los recursos de estos últimos vayan a la sanidad. Menos patriotimso de cartón piedra y más dinero para sanidad. Sus acciones han costado vidas.
11.09
Propone un plan de choque sanitario y económico. Endurecer el aislamiento y confinamiento. Llegaron tarde en Madrid y Cataluña. Había un problema global y no se trató de formar territorial. Es perentorio aislar casa a casa.
11.05
Menos unidad de cartón piedra y menos guardia civil y ejército patrullando y más medios en sanidad apara salvarnos a todos. Espero que después de esto, la derecha se lo piense mucho antes de recortar en sanidad. Solo hay una receta: gasto social
11-00
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, dice que nadie aproveche ni cuente con este portavoz para echarnos el virus encima. Eso no significa que estemos de acuerdo con las medidas que se han tomado y han agravado la situación. Resultado: 500 muertes, la inmensa mayoría, ancianos. España es el cuarto país con más infectados del planeta. La demora y la incompetencia de quien tenemos enfrente comporta pérdida de vidas. No importa quien lo explica mejor, solo quien lo hace mejor. Se esá poniendo a prueba la fragilidad del sistema. Por una vez seamos útiles. Las banderas no curan virus . Todo el mundo tiene un cuñado médico que sabe qué hacer. Ya habrá días para ajustar cuentas. Había una grave enfermedad y el médico se acaba de enterar . Partamos de una base: la crisis sanitaria pasará, la económica prevalecerá . Nos enfrentamos al mayor sacrificio económico desde la crisis-estafa de 2008 y si no ampliamos las medidas del gobierno, todo lo que vino después entonces quedará en un juego de niños.
10.56
Exige a Sánchez que tome medidas para proteger todos los derechos.
10.53
Toma la palabra Enrique Santiago Romero de IU. Apoya al gobierno en sus medidas de refuerzo del sistema sanitario en beneficio de todos, no de unos pocos. Y no ser insensible hacia las minorias sociales. Toca fortalecer el sector público. Estamos en guerra contra el virus y sus consecuencias económicas y sociales que pueden ser peores que las sanitarias Nos congratulamos de los 200.000 euros de inyección a la economía y a la presación por desmpleo por primera vez de los autónomos.
10.51
Recuerda que en tiempos de guerra, economía de guerra. Hay cosas por hacer, pero por primera vez en mucho tiempo estoy orgulloso de mi gobierno
10.47
Crisis como esta permiten reordenar las prioridades. Por ello, pide que el estado debe proteger no solo la atención sanitaria sino a las pymes, autónomos y a las personas que viven al borde de la exclusión. «España debe ser en eso un ejemplo para el mundo». Por eso expresa su satisfacción por las medidas sociales aprobadas
10.44
Dice que la patria es hoy más que nunca la gente, los vecinos que se ayudan de forma solidaria, no el Rey, hoy menos que nunca. Debemos estar a la altura. Por eso, apoya las medidas del gobierno de restringir la libertad de movimientos.
10.42
Turno del portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique.
10.41
Hace un llamamiento a los jóvenes. Para que escuchen a sus abuelos y aprenden de lo que fue la mejor generación. Como vivieron la guerra, postguerra y tantos años de renuncia. Descubrir de ellos como fue posible la concordia tras años de enfrentamiento. Vox promete a los jóvenes un futuro. «Somos, fuimos y seremos una nación fuerte: la nación española
10.40
Espinosa le pide a Sánchez que recupere la cordura. Hay que reducir impuestos e implantar las medidas para pymes y autónomos. Que rectifique. Y le acusa de falta de autocrítica.
10.35
Le dice a Sánchez que les ha defraudado y que debe r enunciar a la subida de impuestos. Le pide que suspenda el pago de cotización de los autónomos. Debe aprobar un plan de contigencia laboral también para garantizar el empleo para que no se recurra a los ERTES liberándoles de otras cargas sociales y fiscales a los empleadores. El emplo debe ser la gran prioridad tras la crisis.
10.34
Todos los españoles deben hacerse la prueba diagnóstica. Le parece bien la centralización de la Sanidad y el papel del Ejército. Piden un plan de contingencia empresarial
10.32
Ni Calvo ni Iglesias deben continuar en el gobierno por su incapacidad al frente de esta crisis. Vox lleva desde el 29 de enero exigiendo que se sepa la verdad. No es de recibo que haya personal sanitario sin mascarillas.
10.30
La situación requiere recuperar España. Esa es la prioridad. Hay que dejar atrás las difrencias.
10.25
El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros recuerda a los fallecidos y a los ancianos
10.23
Hacen falta sangre, sudor y lágrimas. Es la hora de la España eterna. Por ella debemos sumar lo mejor de nosotros mismos y de ustedes Hagamos de esta desdicha el inicio de la mejor España posible. Empecemos a fundarla.
10.19
Echa en falta medidas de apoyo a lo autónomos para cancelar sus cuotas y un plan de c hoque fiscal, rebaja de impuestos de sociedades, entre otros . El plan de contigencia es insuficiente y más recursos urgentes en materia de Sanidad para las comunides. Hay crisis de demanda y shock de oferta.
10.18
Cuando acabe la crisis sanitaria abordaremos la económica.
10.17
Reprocha la reivindicación de Pablo Iglesias de entrar en el CNI. «No nos parece decoroso», espera que haga su labor con responsabilidad y que el Ejército se despliegue sin atender a presiones nacionalistas.
10.15
Dice que estamos unidos en la adversidad y que cuando acabe esta crisis el mundo que conocíamos ya no existirá. Habrá que reordenar la prioridad del gasto público. Hoy cumple con su obligación de presentar a las Cortes el decreto del estado de alarma. Le hemos apoyado desde el primer momento. Le hemos pedido un mando único desde el inicio de la crisis. Va a encontrar más lealtad en nosotros que en cualquiera de los miembros de su gobierno.
10.13
Hasta el momento hay medio millar de fallecidos y 12.000 contagiados. Manda su apoyo a los familiares, a los enfermos y homenajea a los héroes de batas blancas y verdes. Por ello, pide promover mejoras salariales y laborales a los profesionales sanitarios y ha pedido al Gobierno que lo hag
10.12
Recuerda que el PP propuso una comisión parlamentaria de seguimiento. Tiempo habrá de discutir la gestión de esta crisis por parte del gobierno con medidas que han llegado tarde. A diferencia de otras batallas, esta crisis la afrontaremos juntos. Todos debemos arrimar el hombro y remar en la misma direccion
10.10
Casado a Sánchez le dice que no está solo en la batalla contra esta pandemia.
10.09
Limpian el atril antes de que intervenga el líder de la oposición, Pablo Casado. Hay 41 personas en tota.
10.09
Hoy, en este hemiciclo no somos rivales, estamos unidos en un objetivo: salvar al virus. Somos más de 47 millones de personas. Somos una comunidad que combate por salvar y vencer a virus.
10.07
Sánchez pide unión y sacrificio para salvar vidas, empresas, empleos. valores y nuestra forma de disfrutar la vida. Habremos demostrado lo que es este gran país. Lo vamos a ahcer unidos. Que no le quepa duda a nadie de que está situación pasará.
10.05
Sánchez dice que cada uno de nosotros somos la vacuna, un cortafuegos. Tenemos que doblegar la curva; ese es nuestro mayor objetivo. En todo el país, en los hospitales estamos librando una gran batalla: estoy seguro que la ganaremos y que después seremos más fuertes y más sabios. El rigor y el conocimiento científico son las mejores armas. Por ahora, debemos quedarnos en casa.
10.03
Hay que resistir, No rendirse. Hagamos los sacrificios que estén a nuestro alcance para ganar la batalla al virus. Es el momento de la unidad y de la mayor disciplina social
10.02
Todos debemos ser comprensivos porque así saldremos más rápido y más fuertes de esta crisis. Tenemos que levantarnos, ayudar a los demás... Con pequeños y grandes gestos que se realizan por el coraje de ayudara a los demás. Mientras, el Estado hará todo lo que tenga que hacer.
10.00
Nuestras prioridades han cambiado por completo. Debemos entregar a los ciudadanos todo nuestro esfuerzo con altura de miras. Lanza otro llamamiento a la unidad ciudadana.
9.59
Apela de nuevo a la unidad política. La pandemia es el enemigo de todos, y como tal, debe ser combatido. Hay que superar las distancias. Eso nos reconcilia con el ejercicio de la política en su más alta concepción.
9.58
En materia económica evitar empleos y relanzar la economía. Para que la caída venga seguida de la recuperación. Sánchez da por perdidos hasta tres meses de PIB en 2020 pero confía en un «efecto rebote»
9.56
Destinará 30 millones de euros al CSIC para que avancen en una vacuna contra el Covid-19. Objetivo: doblegar la curva, que el saldo de altas sea mayor que el infectados. La víctoria será la vacuna
9.56
También se han aprobado medidas extraordinarias para el sector agrario afectado por los temporales
9.55
El Gobierno quiere que se mantenga el empleo. Durante los ERTES se exonerará el empresario de las cuotas. Apoya la liquidez a las empresas con una línea de avales por valor de 100.000 millones de euros. El estado será el garante de las operaciones
9.52
En cuanto al empleo, flexibilización laboral, promoverán el teletrabajo, ERTES que consideran esta crisis causa de fuerza mayor por lo que podrán el desempleo. Para lo autónomos flexibilizan que se acojan a Ertes si tienen trabajadores y facilidades para el cese de actividad
9.51
Destina 600 millones de euros para familias vulnerables para atención sanitaria en especial de los más vulnerables y garantizan los servicios de luz, agua y telecomunicaciones. También se garantiza el derecho a la vivienda para que nadie sea desahuciado.
9.50
Se movilizarán hasta 200.000 euros (20% del PIB), de ello 117.000 serán públicos. El 20% del PIB. Objetivo no escatimar recursos para no dejar atrás aquien lonecesita, ene espeical a los más vulnerables. A todos ellos les vamos a proteger mientras dure la crisis. Aplausos
Es otro de los decretos que esperan convalidar en la cámara
9.47
Ábalos ha adecuado el uso de tranportes público y se ha habilitado a las Comunidades a que hagan lo propio en función de la demanda para que puedan acceder a sus puestos de trabajo.
9.46
Ayudarán a las personas sin hogar.
9.45
En Defensa, Sánchez destaca el refuerzo de la UME, el establecimiento de campamentos, desinfección, etc. Se podrá contar con el personal de reserva, en especial el sanitario. También los que estén en activo.
9.44
En materia de Interior recuerda los controles en las fronteras para frenar el Covid-19
9.42
Además del traslado de MIR y de la supensión de las rotaciones, se podrá contratar de modo extraordinario estudiantes del último grado de enfermería y medicina para tareas de apoyo y a otros que no cuenten de especialidad para atendr las necesidades sanitarias de la población.
9.39
Todas las autoridades sanitarias civiles, militares se ponen a disposición del Ministerio de sanidad. El ministro impartirá las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento y podrá intervenir en empresas privadas.
9.38
Recuerda la suspensión de actividades, exposiciones, encuentros, etc.
9.36
Alude a la restricción de movimientos y circulación de vehículos. Recuerda la suspensión de actividades escolarles, comercio salvo los comestibles, farmacias y estancos, y recuerda a las mujeres maltratadas, obligadas a convivir con quien no desea. Aplausos.
9.35
Todas las policías actúan bajo la dependencia del ministro del Interior y contamos con la ayuda de las Fuerzas Armadas.
9.34
Afecta a todo el estado. Son autoridad competente el Gobierno de España y auoridad delegada Calvo, Ábalos, Marlaska, Robles e Illa, además del presidente del Gobierno.
9.33
Sánchez alude al estado de alarma para reforzar el sistema de salud, el conjunto de servicios públicos y prevenir el contagio
9.31
Ante una emergencia global hay que tomar medidas globales. Por eso se decretó el estado de alarma y que se aprobó un potente paquete de medidas económicas que espera sea refrendado.
9.29
Brindarán seguridad y protección al conjunto de la ciudadanía, nadie puede quedar atrás. Y nosotros podemos garantizarlo.
9.29
El Gobiermo proteje a todos a través de todo lo que nos une. El Gobierno de España presentará los presupuestos de reconstrucción social y económica una vez que acabe la emergencia sanitaria y quiere contar con todos para ir hacia la protección del estado de bienestar.
9.28
Habilitan a Hacienda a reforzar la financiación de la política sanitaria del Estado
9.27
Recuerda las medidas y decretos aproados que necesitan ser validados por la cámara y habla de que las administraciones educativas podrán flexibilizar el horario lectivo.
9.26
Por el PP asisten al Pleno Pablo Casado, Cayetana Álvarez de Toledo, Teodoro García Egea, Ana Beltrán y Guillermo Mariscal. Además, Adolfo Suárez Illana como secretario en la Mesa. Informa Mariano Calleja
9.22
Sánchez recuerda todo lo realizado hasta ahora: el Gobierno actúa desde el 10 de marzo con los paquetes de medidas económicas, sociales y sanitarias.
9.22
En materia económica 2020 no tendrá 12 meses, sino 10 o 9. Esta emergencia dependerá de la duración y de la capacidad de recuperación. El objetivo del gobierno es ayudar al tejido productivo y a las empresas para aguantar esta emergencia. Y que las familias más vulnerables no sufran desamparo. Y explica que no se descarta al cierre de fronteras terrestres, añadir las marítimas y aéreas
9.20
A la dimensión sanitaria se une la social y la económica. Hay que incidir en la educación a distancia y a la dependencia, que no ha alcanzado el estatus que se merece. Esta emergencia nos pone ante el espejo de la ley de dependencia que ha que extender
9.18
No existe un sistema sanitario fuerte con un sistma financiero justo. Cuando ocurre una crisis así nos damos cuenta de las carencias. Por ello hay que invertir la tendencia: más estado de bienestar en más protección y más seguridad.
9.17
Sánchez reconoce que con loq ue sabemos hoy habríamos actuado de otra manera. Anuncia una investigación sobre el estado de la salud pública y un libro blanco cuando concluya esta crisis
9.16
La cobertura gráfica la realiza Efe y hay algún diputado con mascarilla
9.14
Insiste y reitera lo ya dicho de que esta pandemia es estática
9.14
La pandemia ha desbordado las previsiones de todos, incluso de la OMS
9.13
Reforzando la sanidad establecemos un dique de contención, indica. Y recuerda las emergencias de salud pública por la que ha atravesado España. como la Gripe A.
9.12
La pandemia está en los cinco continentes y 150 países no entiende de ideologías. Un desafío de estas características requiere unidad de acción que nos concierne a todos por encima de las siglas y valorar los servicios públicos como lo está haciendo la ciudadanía desde sus ventanas.
9.10
Sánchez: blindamos al máximo el sistema nacional de salud y a toda la población con medidas de máximo distanciamiento social. Todo ello repercute a nivel económico y de libertades de movimiento para salvalguardar la salud de todos los ciudadanos y de los recursos colectivos
9.10
Recuerda cómo empezó el virus en china y cómo el doctor Fernando Simón explicó que este virus es cambiante y la fase de contención y mitigación por la que pasamos. Para ello se tuvo que recurrir al estado de alarma.
9.08
Al virus hay que hacerle frente con todo el peso de la sociedad. Sí existe la sociedad. Hay que reclamar la fortaleza de lo público para acabar con un virus terrible
9.06
Nos enfrentamos a un reto sin precedenes que no obliga a tomar medidas excepcionales. Que arrolla vidas humanas, empresas, que siembra dudas sobre si acabaremos los estudios, qué ocurrirá con nuestro empleo, en definitiva, nestro futuro.
9.05
Pedro Sánchez expresa su pesar a los familiares de los fallecidos en soledad por no poder ver a sus familias. Esta enfermedad es silenciosa y cruel proque castiga nuestra necesidad de vivir juntos en comunidad. También envía fuerzas y deseos de pronta recuperación
9.04
Alude al real decreto de aprobación del estado de alarma
9.02
Arranca la sesión. Toma la palabra Meritxell Batet, agraciendo a todos los que mantienen lso servicios esenciales y a los que acuden a su puesto de trabajo en esta situación de emergencia sanitaria. Aplausos
9.01
9.00
8.58
8.53
El líder del PP Pablo Casado, pedirá este miércoles en el Congreso de los Diputados una bonificación de la cuota de autónomos durante todo el periodo de la crisis, al considerar que “a ingresos cero, el autónomo debe pagar cero euros de cuota”.
8.49
No tendrá límite de tiempo en su intervención. Luego los portavoces de la oposición tendrán 15 minutos cada uno de mayor a menor respresentación para finalizar el PSOE, con réplicas posteriores de 5 minutos.
8.32
Las medidas económicas aprobadas ayer y el estado de alarma van a centrar el pleno monográfico de hoy con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Noticias relacionadas