Pedro Sánchez y António Costa impulsan el «eje ibérico» en Lisboa
El presidente del Gobierno español cierra en Portugal su primera gira europea, tras visitar París, Berlín y Bruselas
Crónica
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez , promovió este lunes 2 de julio el «eje ibérico» en Lisboa, una muestra de su sintonía con su homólogo socialista portugués, António Costa .
El encuentro pone fin a la gira europea que ha abordado el sucesor de Mariano Rajoy en los últimos días, ya que se inició el pasado 23 de junio en París, donde vio a Emmanuel Macron . También se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel , y asistió en Bruselas a la reunión del Consejo Europeo, donde precisamente tuvo oportunidad de entablar contacto con el primer ministro luso.
Una serie de citas previstas para introducir al más alto nivel al flamante mandatario , toda vez que solo hace un mes que llegó al Ejecutivo a través de una moción de censura.
Las «excelentes» relaciones bilaterales y la preparación de la cumbre hispanolusa, que debe celebrarse a lo largo del segundo semestre de este 2018 , han centrado la reunión, sin olvidar asuntos internacionales tan candentes como la cuestión migratoria (analizaron una posible actuación conjunta) o la reforma de la zona euro. Y, cómo no, las interconexiones energéticas de la península ibérica con el resto de Europa, en especial porque también se avecina una cumbre específica con este punto sobre la mesa. El propio Sánchez ha confirmado que este encuentro, al que también acudirá Macron, se celebrará el próximo 27 de julio en Lisboa.
A la presencia de Macron en esa cita en ciernes se sumará con toda probabilidad la del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker , garante de que el tema se revela de vital importancia.
Asimismo, Sánchez y Costa han diseccionado el próximo Marco Financiero Plurianual, que redistribuirá las cuotas y fondos comunitarios por países después del Brexit .
Ya desde su papel en la oposición, el líder socialista español venía alabando en diversas ocasiones el desempeño de los socialistas portugueses, que también accedieron al poder, en diciembre de 2015, gracias al éxito de una moción de censura.
El líder socialista ha coincidido en la capital portuguesa con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , quien tenía programado un desplazamiento para el mismo día con el objetivo de apoyar al Centro Gallego de Lisboa. Lo ha hech justo cuando se acaba de dar a conocer que las exportaciones de esa comunidad autónoma crecieron un 22% con destino a Portugal en los seis primeros meses de este año.
21.33
“Europa es mucho más resiliente de lo que parece”, apunta Sánchez sobre la UE. “A trevés de los egoísmos nacionales, de las decisiones unilaterales, no se puede porque los retos que tenemos son globales. Hay que tener una actitud leal con la Unión Europea, no complaciente pero sí constructiva”. “Hay dinámicas nacionales que la pueden debilitar pero creo que el proyecto de la UE es más resiliente de lo que muchos creen”, finaliza Sánchez en la rueda de prensa.
21.27
“Tenemos que pelear contra una visión de una Europa que tiene más ambición que presupuesto”, destaca Costa sobre el futuro de la UE y el papel de Portugal y España.
21.25
“Creo que hay muchísimos elementos para que podamos entendernos con Podemos”, asegura Sánchez, que pasa a enumerar las prioridades del Gobierno, entre los que destaca la recuperación de «libertades y derechos» así como la Unión Europea que, a su juicio, estos últimos años ha estado a un lado.
21.24
“Respecto a TVE… Los dos elementos fundamentales para lograr esa regeneración democrática en el Ente Público son el apoyo de los grupos y el apoyo de los trabajadores. Creo que el segundo lo tenemos”, apunta Sánchez en relación al acuerdo con Podemos y PNV y a la votación que ha tenido lugar este lunes en el Congreso.
21.22
Costa declina contestar cuestiones relacionadas con política interna lusa.
21.21
“Nos conocemos hace mucho tiempo. Hemos trabajo juntos cuando estábamos en la oposición, y al revés. Cada país tiene su realidad política propia. Cada uno tiene que encontrar sus propias soluciones. Sobre el Gobierno español solo tengo que decir es que hay gobierno y somos amigos del Gobierno de España, y en este caso amigo del presidente”, responde Costa a una cuestión de un periodista portugués sobre si le ha dado alguna lección a Pedro Sánchez para gobernar España.
21.20
“No hay ninguna implicación política”, sostiene Sánchez.
21.19
Sánchez se refiere a la legislación de Instituciones Penitenciarias para explicar el acercamiento. “Cumplimos con la ley, no hay ninguna consecuencia más allá de eso”, insiste el presidente del Gobierno.
21.18
Comienzan las preguntas. La primera cuestión ha versado sobre el traslado de presos secesionistas a Cataluña y si espera un gesto de Torra y sobre si Puigdemont puede disfrutar de escolta con su actual situación. “Creo que el Gobierno de España ha sido muy transparente”, destaca Sánchez.
21.17
«Tenemos lazos que trascienden lo económico, que tiene mucho que ver con algo cultural, emocional, histórico», sentencia Sánchez en Lisboa.
21.16
Sánchez confiesa que la primera llamada que recibió tras llegar a La Moncloa fue de António Costa, quien le emplazó a acudir a la cumbre de las interconexiones el próximo 27 de julio. «Estaremos en Lisboa para impulsar algo que va en el interés común de ambos países», apostilla Sánchez.
21.15
“La misma visión que tenemos en relación de lo que tiene que ser el futuro de la unión económica y bancaria. Algo que defendimos ambos en el Consejo Europeo”, destaca Sánchez sobre los temas que han tratado en su encuentro.
21.14
El presidente del Gobierno señala que “desde un punto de vista europeísta hay muchísimas conexiones” entre Portugal y España. “Portugal es un país, como España, que mira a África”, asegura.
21.13
Sánchez destaca la buena sintonía que ha tenido con Costa y confiesa que su gestión en Portugal ha sido siempre un referente político para él.
21.12
“Quería agradecer al primer ministro Costa esta reunión. Para mí era muy importante”. Sánchez apunta que a quería mantener el encuentro en la capital lusa para “demostrar que somos dos países hermanos y que hay dos gobiernos hermanos”.
21.12
“Portugal y España deberán contribuir activamente en esa nueva dinámica”, apostilla Costa, que insiste en que la primera conversación ha sido agradable y que han podido profundizar en los temas que tendrán que abordar ambos países.
21.10
Costa destaca que la próxima Cumbre Ibérica será en España a principios de 2019. También señala que ambos han tratado sobre el futuro de Europa, que «requiere un nuevo impulso para poder estar más unida. Más fuerte».
21.10
Costa comienza a hablar elogiando a Sánchez y le desea suerte en su mandato. El primer ministro luso destaca las buenas relaciones entre ambos países,
21.08
Comienza la comparecencia de Sánchez y Costa.
20.45
El líder socialista ha coincidido en la capital portuguesa con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien tenía programado un desplazamiento para el mismo día con el objetivo de apoyar al Centro Gallego de Lisboa.
20.18
Está previsto que Sánchez comparezca tras el encuentro con su homólogo portugués. Una rueda de prensa en Lisboa que aún no se ha producido en España ante los medios españoles.
20.17
Según ha informado Moncloa, en la reunión los dos mandatarios estudiarán « una posible actuación conjunta en la nueva estrategia europea sobre migración » y analizarán las conclusiones del Consejo Europeo que se reunió la semana pasada en Bruselas.
20.16
Sánchez ha llegado sobre las 18.20 (hora local, una hora más en España peninsular) al edificio de la Plaza del Comercio que ocupa el Ministerio de Agricultura y que alberga provisionalmente la oficina del primer ministro, mientras se realizan obras en el Palacio de Sao Bento.
20.15
El primer ministro portugués, António Costa , ha recibido este lunes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para mantener su primera reunión bilateral de trabajo desde que éste llegó a La Moncloa, que terminará con una rueda de prensa y una cena de trabajo.
Noticias relacionadas