Sánchez advierte a Iglesias que es el Gobierno quien negocia los Presupuestos
El presidente del Gobierno anuncia que mañana el Consejo de Ministros aprobará dos decretos para conseguir más ingresos
Crónica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha agradecido este jueves al líder de Podemos, Pablo Iglesias , su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2019 que el Ejecutivo se dispone a presentar en el Congreso a primeros de diciembre, pero ha recordado que la negociación con el resto de partidos para la aprobación de esas cuentas es competencia del Ejecutivo .
Así se ha pronunciado en rueda de prensa desde Bruselas al término de la cumbre de líderes europeos preguntado si Iglesias ejercerá este viernes el papel de mediador del Gobierno para los PGE en la visita que hará al presidente de ERC, Oriol Junqueras , en la cárcel de Lledoners (Barcelona).
«Agradezco a Iglesias el apoyo a esta propuesta, pero también recuerdo que la negociación en nombre del Gobierno la hace el Gobierno », se ha limitado a señalar Sánchez, después de que Iglesias haya reconocido que acude a Lledoners con la intención de intentar atraer a ERC al acuerdo sobre los Presupuestos.
Iglesias informó a Sánchez de su intención de reunirse con Junqueras en su último encuentro en La Moncloa para sellar el acuerdo en torno a los Presupuestos. Según la versión del líder de Podemos, a Sánchez le pareció normal esta visita , pero no le pidió que trasladara ningún mensaje en concreto al dirigente independentista en prisión preventiva.
El líder de Podemos ha revelado que en esta ocasión fue Junqueras el que pidió verle , después de que en junio pasado Iglesias hubiese mostrado interés en reunirse con él, pero tuviera que postergar esa cita por su baja anticipada de paternidad.
Sánchez, además, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará mañana las medidas fiscales que permitan cumplir los objetivos económicos del Ejecutivo. Se trata de dos reales decretos ley con las iniciativas fiscales necesarias para lograr los ingresos públicos que permitan lograr la cohesión social y cumplir con los objetivos de déficit y deuda pública.
« Vamos a cumplir con esos objetivos y con nuestro compromiso de redistribuir ese crecimiento económico», ha recalcado.
Tras defender el texto presupuestario que el Gobierno ha remitido a Bruselas y destacar que contribuye a recuperar parte del estado del bienestar que cree que eliminó el anterior Ejecutivo, ha abogado por la justicia social mediante una justicia fiscal.
En ese sentido, Sánchez ha defendido que su gabinete cuenta con la «confianza» de las instituciones comunitarias, entre ellas de la Comisión Europea, a pesar de que esta institución enviará en los próximos días una carta a España en la que pedirá aclaraciones sobre el borrador presupuestario de 2019. El contenido de la misiva se conocerá a partir de este viernes, y el presidente del Ejecutivo ha pedido compararla con las que la UE envió a gobiernos anteriores.
16.33
Finaliza la rueda de prensa de Pedro Sánchez desde Bruselas.
16.30
Sánchez, sobre los acuerdos con Reino Unido sobre Gibraltar: «Gibraltar no va a ser un problema para llegar a un acuerdo sobre el Brexit».
16.28
Sánchez, sobre inmigración: «Marruecos está haciendo un extraordinario trabajo y esfuerzo por contener los flujos migratorios del África subsahariana».
16.26
Sánchez: «La Comisión Europea sabe que vamos a hacer un esfuerzo fiscal importante».
16.26
Sánchez: «Creo que es impropio de un partido de Gobierno ir acusando y trabajando en contra de los intereses de tu país fuera de España. Cada uno tiene su forma de hacer oposición y luego los españoles juzgarán».
16.22
Sánchez: «Lo que planteamos es que por primera vez España salga del procedimiento de déficit excesivo. Es normal que nos pidan más detalles».
16.21
Sánchez: «Estas cuentas públicas cuentan con el sello de la Airef, es importante, es una institución independendiente. Han dicho que las perspectivas económicas son factibles».
16.20
Sánchez: «La fiscalidad es un debate necesario. Si queremos justicia social necesitamos justicia fiscal. Mañana en el Consejo de Ministros plantearemos las medidas para lograr esos ingresos públicos. Este es el planteamiento: vamos a cumplir con los objetivos de déficit y deuda».
16.18
Sánchez, sobre la carta de Europa sobre los Presupuestos: «Cuando vean la carta les pido que hagan la comparación sobre lo que se le pedía al Gobierno años atrás y lo que se le pide ahora».
16.17
Sánchez, sobre el papel de Iglesias con Junqueras: «Agradezco el apoyo de Iglesias a la propeusta presupuestaria, pero recuerdo que la negociación en nombre del Gobierno la hace el Gobierno»
16.16
Sánchez se brinda ahora a responder a las preguntas de los informadores.
16.15
Sánchez: «Es importante que el Gobierno agite el debate. Tenemos que caminar hacia la unión fiscal y crear elementos que protejan a los ciudadanos».
16.14
Sánchez: «Hemos querido plantear algo importante como es crear un sistema europeo de desempleo que complemente a los actuales sistemas nacionales. No es sustitutivo, sino un complemento»
16.14
Sánchez: «Tenemos que culminar de una vez por todas la unión económica y bancaria. Tenemos que hablar de la unión bancaria pero también de la unión fiscal».
16.12
Sánchez, sobre la Cumbre del Euro: «Hemos compartido y analizado sobre cuáles son los trabajos previso de cara a la eurocumbre de diciembre».
16.12
Sánchez, sobre los acuerdos de Europa relacionados con los objetivos 2030: «Esto demuestra que la Unión Europea se compromete con los 17 objetivos de desarrollo sostenible».
16.07
Sánchez: «Desde el punto de vista de la cooperación entre instituciones comunitarias y Marruecos se están dando pasos que satisfacen a ambas partes».
16.05
Sánchez, sobre migraciones: «El acuerdo más importante al que se ha llegado es reforzar el control de fronteras reforzando la plantilla de Frontex. Es una buena medida, pero insuficiente».
16.03
Sánchez, sobre el papel de España en el Brexit: «En lo que respecta a España, he trasladado que el Gobierno ha hecho sus deberes. El protocolo de Gibraltar ya está resuelto y ahora estamos en resolver los cuatro memorándums del Reino de España con el Reino Unido».
16.01
Sánchez: «En relación con el Brexit, no hay acuerdo a día de hoy. No ha habido avances estas negociaciones».
15.59
Comienza la rueda de prensa. Toma la palabra Pedro Sánchez a enumerar «las conclusiones» de su viaje a Bruselas.
15.58
Hay muchos temas sobre la mesa que el presidente del Gobierno podría abordar en la comparecencia de esta tarde. Entre ellos, la reunión entre Iglesias y Junqueras prevista para mañana o la instrucción del Ministerio del Interior para «desmontar» la parte más restrictiva de la ley de Seguridad Ciudadana.
15.42
, En unos minutos, Sánchez comparecerá ante los medios de comunicación después de mantener reuniones por separado con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.
15.41
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha viajado a Bruselas para asistir a la reunión del Consejo Europeo y a la Cumbre Asia-Europa.