Pedro Sánchez celebra la Constitución sin admitir preguntas de la prensa
El presidente del Gobierno ha dado declaraciones dos veces por problemas con el micrófono, pero en ninguna de ellas ha respondido a los periodistas
No una sino dos veces, el presidente del Gobierno , Pedro Sánchez , ha evitado responder a las preguntas de los periodistas que esperaban bajo el frío las comparecencias en el patio del Congreso , con motivo del Día de la Constitución . El dirigente socialista ha tenido bis, y no porque lo hayan aclamado sus seguidores, como si de una estrella del rock se tratase, sino porque errores técnicos impedían escuchar el mensaje del jefe del Ejecutivo.
El secretario general del PSOE ha sido el único de cuantos se han parado a hablar con la prensa que, después de su intervención inicial, no ha respondido a las preguntas de los medios. Una circunstancia que ha sido especialmente notoria, al verse obligado a repetir su mensaje. Después de que el micrófono haya funcionado a la perfección toda la mañana, le ha jugado una mala pasada al presidente, cuyas palabras han sido completamente ininteligibles en la primera intentona.
Solo el esfuerzo de los técnicos del Congreso ha permitido que unos minutos después regresase el presidente al patio de la Cámara Baja, desde donde ha repetido el mismo mensaje, de algo más de un minuto de duración, para que las televisiones puedan después emitir su imagen con buen sonido. Nada más concluir, han sido varios los periodistas que han intentado sin éxito formular preguntas a Sánchez. «Gracias», se ha limitado a responderles, antes de marcharse apresuradamente.
Este año, las restricciones del coronavirus han impedido que la celebración del Día de la Constitución se ejecute con normalidad. Es tradición que en este día señalado, en el que hoy cumple 42 años la Carta Magna, se sucedan corrillos informales entre políticos y periodistas, que intercambian información en un ambiente distendido. Hoy, apenas han podido acercarse unos pocos informadores al Congreso -la mayoría han seguido el acto de forma telemática- y tan solo podían realizar preguntas ante un micrófono instalado en el patio. Sánchez después de sus intervenciones ha rehusado responder.
El mensaje del presidente
El presidente del Gobierno ha repetido el mismo mensaje en sus dos comparecencias, en las que ha celebrado los 42 años de «democracia, concordia, derechos y libertad» y ha añadido dos argumentos este año para seguir celebrando la Constitución. El primero, que el estado de alarma contemplado en el artículo 116 de la Carta Magna ha permitido «dar una respuesta eficaz a la peor pandemia en cien años».
El segundo, que después de dos años con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados, por fin el PSOE y Unidas Podemos van a sacar adelante sus propias cuentas. «Las Cortes Generales han aprobado por fin unos Presupuestos que a nuestro juicio elevan a la máxima categoría el alma social de nuestra Constitución», ha afirmado, aunque aún deben pasar el trámite del Senado y, en el caso de que la Cámara Alta introduzca enmiendas, volver a la Cámara Baja para su aprobación definitiva.
Este jueves Sánchez aprobó las cuentas con el apoyo, entre otros partidos, de ERC -cuyo líder está en prisión por sedición y malversación- y de EH Bildu -heredera del brazo político de ETA-. Tanto desde estos dos partidos como desde Unidas Podemos , socio de coalición del PSOE, se apela de forma constante al republicanismo, pero Sánchez ha invitado a todos los actores políticos -en una alusión indirecta al PP - «a cumplir todos los días del año todos los artículos de la Constitución». Un dardo con dirección a la renovación del Consejo General del Poder Judicial , cuyo mandato caducó hace dos años.
Noticias relacionadas