Pedro Sánchez: «Catar confía en España porque la economía española es robusta»
El presidente del Gobierno inaugura en la sede de la CEOE el encuentro entre empresarios españoles y cataríes
El emir de Catar anuncia una inversión en España de 4.700 millones de euros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani , inauguraron a primera hora de este martes un encuentro entre empresarios de España y de la delegación de Catar que acompaña al emir en su primera visita de Estado a España. Un «excelente marco de encuentro», según el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi , que nos permitirá conocer las acciones e iniciativas del gobierno de Catar los principales objetivos de cooperación entre países.
Sánchez agradeció a Al Thani su presencia en España y destacó los «estrechos lazos de amistad» que mantienen España y Catar y que se ponen de manifiesto con su visita, que «reafirma y refuerza» las buenas relaciones entre países que, tal y como anunció ayer el Rey, se elevan tras este viaje a una asociación estratégica.
Catar es el segundo mayor inversor, por detrás de Emiratos Árabes Unidos, del Golfo Pérsico en España. El valor total del comercio entre países alcanzó en 2021 la cifra de 990 millones de euros , con una mayor presencia de las importaciones concentradas en el gas natural licuado (GNL). «Este elemento es clave en el contexto geopolítico y económico en el que nos encontramos», señaló Sánchez. En este sentido, aplaudió la decisión del emir de aumentar su inversión en 4.700 millones de euros y aplaudió la firma del memorando de entendimiento entre el fondo soberano catarí QIA y la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), que servirá para «localizar oportunidades conjuntas de inversión y desarrollo» en sectores tecnológicos y verdes. «Catar confía en España porque la economía española es robusta», afirmó Sánchez.
Además, entre los más de diez acuerdos firmados entre España y Catar, Sánchez destacó el memorando entre el Ministerio de Finanzas de Qatar y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España para fortalecer la cooperación financiera y económica a través de la organización de seminarios y del refuerzo de la comunicación entre la comunidad de negocios catarí y española.
«Catar es un país que se está abriendo al mundo y España quiere participar de ello», explicó Sánchez. Y añadió: «Parte de ello es la celebración del mundial de fútbol, que seguro que será un éxito». Un evento para el que Catar ha contado también con empresas españolas para la construcción de infraestructuras.
11.000 millones en microchips
Sánchez aprovechó este encuentro para anunciar que la próxima semana el Gobierno prevé aprobar un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) sobre microchips y semiconductores dotado con 11.000 millones de euros de inversión pública. Un proyecto que compartirá la semana que viene en el Foro Económico Mundial de Davos, ya que se financiará con los fondos europeos de recuperación. «Queremos hacer de España un lugar de referencia y de vanguardia para la fabricación de microchips y semiconductores en el continente europeo», afirmó Sánchez.
El presidente ha puesto en valor el impacto favorable en la cantidad y calidad del empleo de la reforma laboral, incluida en el plan, y ha destacado la recuperación «vigorosa» del sector turístico. Prueba de ello es que la capacidad aérea programada para viajar a España entre los meses de abril y junio está solo un 4,7% por debajo de los niveles prepandemia.
Noticias relacionadas