PDECat y ERC trasladan su crisis a la ubicación de grupos en el pleno

Ambos partidos ven con agrado situar a los partidos a partir del eje ideológico

En la reciente legislatura los diputados se sentaban distribuidos entre contrarios y partidarios de la independencia EFE

Àlex Gubern y Daniel Tercero

La quiebra del bloque independentista no solo se está traduciendo en la guerra abierta que mantienen Junts per Cataluña y ERC por el liderazgo en su campo, sino que podría visualizarse también en la ubicación de los distintos grupos en el pleno del Parlament. De un hemiciclo en el que la pasada legislatura la distribución se hizo en función del eje nacional – en el lado izquierdo los independentistas de Junts pel Sí y la CUP, en el derecho los constitucionalistas –, a una nueva legislatura en la que el reparto de espacios se haga en función del eje ideológico:las izquierdas a la izquierda, las derechas a la derecha.

Según han confirmado ABC fuentes parlamentarias, los grupos ven con buenos ojos esta nueva distribución, algo comprensible entre los partidos constitucionalistas –deseosos de recuperar cierta «normalidad» política–, pero no tanto entre los secesionistas, que tras el experimento de Junts pel Sí en la anterior legislatura (PDECat más ERC), en estos comicios se han presentado por separado (PDECat bajo la marca Junts per Catalunya). Separados se han presentado, y por separado van a colocarse con probabilidad en el hemiciclo, deseosas ambas formaciones de recuperar perfil. La unidad de acción del independentismo no se hará visible de nuevo en la cámara en cuanto a la distribución. El frente soberanista se quiebra. Otra cosa es que acabe cuajando un acuerdo entre ambas formaciones para la investidura del «president» –algo ahora complicado, a la espera también del futuro judicial de Oriol Junqueras–, y, más allá para la formación de un hipotético nuevo Govern. El contraste en cualquier caso sería máximo.

Fuentes del partido republicano han confirmado a ABC su disposición favorable a este nuevo reparto de espacios, un asunto que justo ahora comienzan a abordar los grupos y que deberá cerrarse en la última Diputación Permanente antes de que el día 17 se constituya la nueva cámara. La distribución final la acordará la nueva Mesa, que se elegirá ese mismo día.

Discrepancias

Por parte del PDECat también se ve con buenos ojos esta nueva ubicación a partir del eje ideológico. Desde la formación independentista se recuerda a ABC que en la pasada legislatura ERC pidió, y se aceptó, ubicar el grupo de Junts pel Sí en el lado izquierdo. Ahora, apuntan fuentes de la formación, el PDECat no ve mal recuperar el espacio histórico de CiU –a la derecha del Parlament–. Por parte del PSC, la portavoz parlamentaria Eva Granados apunta a este diario que verían como un avance que se diluyese la política de bloques en favor de un debate ideológico, más normalizado.

La distribución física de los grupos se hace en paralelo a las negociaciones para constituir la Mesa del Parlament. El control de la Mesa es clave, como se ha demostrado entre 2015 y 2017, bajo la presidencia de Carme Forcadell (ERC). Desde la Mesa se controlan los tiempos políticos, los temas que se llevan a los plenos y, además, se interpreta la aplicación del Reglamento. Salvo novedades, Cs tendrá dos representantes, los mismos que JpC y ERC, cada uno, y uno más el PSC . Siete en total. Cuatro serán independentistas. Sin embargo, algunas atribuciones son exclusivas del presidente de la Mesa, de ahí que Cs reclame ese puesto, en tanto que formación política con más diputados como resultado de las elecciones del 21-D.

PDECat y ERC trasladan su crisis a la ubicación de grupos en el pleno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación