El PDECat suplica la presidencia para Puigdemont

Marta Pascal asegura que han pactado con ERC que la campaña esté libre de reproches entre ellos

Carles Puigdemont junto a Marta Pascal durante un acto el pasado mes de julio EFE

Anna Cabeza

El PDECat quiere la presidencia de la Generalitat en sus manos con independencia del resultado electoral. La coordinadora general de la formación, Marta Pascal , apostó ayer por que Carles Puigdemont, cesado en su cargo, vuelva a ser presidente tras el 21-D «por todo lo que ha pasado», aunque la lista que encabezará, que será Junts per Catalunya, no sea la más votada, como apuntan la mayoría de las encuestas, que señalan a ERCy a Oriol Junqueras como ganadores de la cita electoral.

«El presidente legítimo es él y me parecería muy extraño que, aunque no ganara la lista del presidente Puigdemont, no se le invistiera», defendió en una entrevista de TV3 recogida por Ep. En esta línea, la dirigente lamentó que las formaciones independentistas no hayan conseguido cuadrar una «necesaria» candidatura unitaria de cara a las cruciales elecciones. Pese a esto, Pascal dejó claro que el PDECat ha pactado con ERC que la campaña esté libre de reproches entre ellos y avisó de que en las próximas elecciones debe haber un mayor «realismo» en los discursos electorales.

Paralelamente, Pascal se mostró plenamente ilusionada con la lista que Puigdemont ha ideado desde Bruselas. «Desde el momento en que el resto de partidos no han querido estar, y no voy a entrar en los reproches ni en los porqués, hemos intentado construir una lista lo más amplia posible », detalló. La candidatura de la formación, que se tenía que cerrar ayer y que al cierre de esta edición todavía no se conocía definitivamente, cuenta con la presencia de personas de diferentes ámbitos.

Rull y Turull, en la lista

Ayer se supo que los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull , cesados y ahora encarcelados, ocuparán el cuarto y quinto lugar de la lista. Tras Puigdemont, el hasta este jueves presidente de la ANC, Jordi Sànchez, será el número dos de la candidatura, seguido por la también consejera cesada Clara Ponsatí, que sigue en Bruselas. Los cinco primeros nombres están en prisión o en el extranjero y con una orden de búsqueda.

Junto a ellos, finalmente estará la exconsejera de Salud durante la época socialista Marina Geli, que anteayer apareció en las quinielas y aunque en un principio decidió no participar, finalmente ocupará un lugar simbólico, «de apoyo, de cierre».

Con menos peso, pero no por ello con menos importancia, figuran en la lista algunos de los otros consejeros encarcelados, la directora de la Institució de les Lletres Catalanes, Laura Borràs, el director de las revistas Catalan International View y ONGC, Francesc de Dalmases, el hasta ahora director de Rac1, Eduard Pujol, el director teatral Joan Lluís Bozzo, la dibujante Pilarín Bayés, el popular Padre Manel o el sociólogo Salvador Cardús. El expresidente del Parlament y exdirigente de Unió Joan Rigol cerrará la lista por Barcelona de la formación.

El PDECat suplica la presidencia para Puigdemont

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación