El PDECat aguanta el pulso a Moncloa y avisa de que no aprobará los PGE por «amenazas electorales»
El portavoz del grupo catalán considera que el Gobierno «no quiere aprobar» las nuevas cuentas
Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 28 de abril
El Gobierno socialista tendrá que esforzarse un poco más si quiere convencer a los partidos independentistas catalanes de que su advertencia de convocatoria de elecciones generales en abril va en serio si mañana caen los Presupuestos.
Tanto el PDECat como ERC siguen convencidos de que no se trata más que de una estretgia de presión y rechazan que el presidente Pedro Sánchez esté pensando en convocar elecciones antes de otoño, pese a los avisos que desde ayer está deslizando Moncloa . Así, a la entrada de la Junta de Portavoces, el portavoz del PDECat, Carles Campuzano , ha aguantado el pulso al Ejecutivo socialista al que ha advertido que «no será bajo amenaza como PDECat retirara la enmienda de totalidad a los Presupuestos».
En línea con la posición de la Generalitat, Campuzano ha subrayado que lo único que puede llevar a su grupo a apoyar las nuevas cuentas no es ninguna medida de presión sino la «necesidad de hablar». « Hoy es necesario es sentarse dialogar y hablar, buscar soluciones políticas . Si eso da resultados habrá consecuencias políticas», ha subrayado en alusión a las exigencias impuestas desde la Generalitat la semana pasada al Gobierno socialista: un foro de diálogo con una mesa de partidos sin Cs ni PP, un relator internacional y un plan de negociación basado en el derecho a la autodeterminación.
Al negarse a aceptar la autodeterminación como eje del diálogo, Campuzano cree que el Gobierno socialista no tienen «ningún interés en aprobar los Presupuestos». De lo contarrio, opina, «las cosas se estarían moviendo, pero pasan los minutos y las horas y no hay novedades». La pregunta, a juicio del portavoz catalán, no es si existe margen para que su grupo retire la enmienda de totalidad sino si existe margen «para que el Gobierno entienda que debe confirmar mayoría en la Cámara».
«El Gobierno está apostando por no aprobar los Presupuestos y deberá tomar las decisiones que crea oportunas para alargar la legislatura hasta el final», ha concluido.
Noticias relacionadas