El exconseller Francesc Homs a su llegada al Tribunal Supremo donde ha declarado esta mañana como investigado por su papel en la consulta soberanista del 9N. El exconseller Francesc Homs, acompañado por el expresidente catalán Artur Mas y la portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté. Francesc Homs, a su salida de la sede del Tribunal Supremo donde ha negado al juez del Tribunal Supremo, Andrés Palomo, haber desobedecido al Tribunal Constitucional. El exconseller durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la delegación de la Generalitat en Madrid, tras prestar declaración durante dos horas ante el Tribunal Supremo. Homs ha vuelto a insistir en que su actuación en la consulta prohibida por el Tribunal Constitucional fue «claramente legal, actuamos a conciencia de que actuábamos conforme al mandato del Parlamento de Cataluña, que era muy claro», ha dicho. El aforado ha reconocido que era «imposible» atender el fallo del Tribunal Constitucional «por su propio contenido, porque era cualquier cosa menos precisa». Homs ha asegurado que las principales instituciones del Estado están actuando «de manera arbitraria y seguidista» con los intereses del PP y ha acusado al Tribunal Constitucional de ponerse «al servicio del Gobierno de España». La Generalitat, ha apuntado Homs, «estaba obligada a fomentar la participación política», un marco legal que «estaba claro».