El pasajero que provocó el aterrizaje en el aeropuerto de Palma ya fue detenido en España en 2020
Los arrestados han pasado a disposición judicial, mientras se busca a doce personas más que permanecen huídas
El pasajero que forzó el aterrizaje de emergencia el pasado viernes en Palma tenía antecedentes penales en España . Al parecer, el marroquí de 32 años que supuestamente fingió sufrir un coma diabético en el avión que le trasladaba a Estambul fue detenido por la Policía Nacional en Marbella en 2020 por daños y resistencia a la autoridad, aunque no fue expulsado del país. Tanto él como los otros 11 detenidos tras escaparse del avión y salir corriendo por las pistas de Son Sant Joan pasan hoy a disposición judicial. Todos ellos serán acusados por un delito de desorden público , aunque no se descarta que se les imputen otros delitos. Asimismo, el juez decidirá si se les devuelve a sus países de origen –diez son marroquíes y uno palestino- o si se adopta algún otro tipo de medida cautelar. Hasta el momento, varios de ellos se han negado a declarar y los que lo han hecho han planteado diversas contradicciones.
Mientras tanto, la policía y la Guardia Civil siguen buscando a los 12 pasajeros que aún permanecen fugados después de aprovechar el aterrizaje de emergencia en Palma del vuelo de la compañía Air Arabia Maroc que conectaba el viernes por la tarde Casablanca con Estambul. Mientras los servicios sanitarios atendían al supuesto enfermo, varias decenas de jóvenes salieron huyendo y se desperdigaron por las pistas del aeropuerto de Son Sant Joan, que tuvo que cerrar al completo su operativa durante cuatro horas. Al filo de la medianoche Aena dio la orden de volver a abrir el aeródromo, que el sábado funcionaba con total normalidad. Casi 60 vuelos se vieron afectados con retrasos y desvíos.
El enfermo y acompañante fueron trasladados hasta el hospital palmesano de Son Llàtzer, donde los médicos de Urgencias certificaron que se encontraba en perfecto estado . Mientras el paciente quedó ingresado bajo custodia policial, su compañero se fugó, aunque posteriormente fue detenido por la Guardia Civil. La misma suerte corrieron otros diez pasajeros fugados, que fueron apresados en la calle Manacor, de Palma; Sa Cabaneta y Es Figueral, en Marratxí; y en las inmediaciones del aeropuerto de Son Sant Joan. Mientras tanto, otra docena de jóvenes siguen aún en paradero desconocido.
![El individuo que forzó el aterrizaje junto a otro de los pasajeros](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/11/08/hombre-enfermo-avion-km2D--510x349@abc.jpg)
La Policía investiga los hechos y se inclina a pensar que se trata de una maniobra premeditada para convertir el avión en una patera aérea . Uno de los indicios que apuntalan esta teoría es la publicación en julio de un plan de fuga muy simular en un grupo marroquí de Facebook denominado Brooklyn. «Chicos, escuchad, la mayoría quiere emigrar. Sigan este plan: necesitamos 40 voluntarios. Todos los chicos de Brooklyn que reserven en un avión rumbo a Turquía y que sobrevuele España», explicaba esa publicación, que después indicaba la necesidad de que uno de ellos fingiese una enfermedad para que el avión acabase aterrizando en territorio de la Unión Europa. «En medio del vuelo que alguien se sienta indispuesto, todo estará pactado, quién y cómo. La aerolínea les dirá que están a punto de llegar a Turquía y en ese momento hay que solicitar ser asistido. Tendrán que ayudarlo, ante lo cual la aerolínea acabará cediendo para no dar mala imagen, aunque le suponga un gasto extra. Una vez allí será asistido y tendréis la oportunidad», explica.
Noticias relacionadas