LOS DEBATES DE ABC

Los partidos reafirman «unidad» frente al yihadismo, pero PSOE y C,s creen que España debería hacer más

El PP celebra la suma de fuerzas en el marco del Pacto y recuerda que, si hay que aumentar tropas, hablará el Congreso

De izquierda a derecha, Manuel de la Rocha (PSOE); Miguel Gutiérrez (Ciudadanos) y José Enrique Fernández de Moya (PP) Jaime García

L.L.CARO

El ataque del pasado fin de semana en Kabul en el que perdieron la vida dos policías españoles, ha reavivado el debate sobre el compromiso de España en la lucha global contra la amenaza yihadista, asunto que irrumpió en precampaña con los atentados de París del pasado 13 de noviembre. En un coloquio sobre Economía celebrado hoy, ABC ha aprovechado para para interrogar a los representates de PP, PSOE y Ciudadanos -Podemos, también invitado, ha tenido que excusar su presencia a última hora- sobre el alcance que debería tener la participación española en la lucha internacional. El resultado ha sido una felicitación mutua de los partidos por la unidad alcanzada en este ámbito , exhibida el sábado con la reunión de la comsiión de seguimiento del Pacto Antiterrorista, aunque no ha faltado una leve crítica al Gobierno.

«Nos hubiera gustado ver un perfil más alto de España , más valiente», ha sido la queja del socialista Manuel de la Rocha, que ha recordado que «Hollande (presidente de Francia) no se reunió con el PP» en su ronda de contactos con líderes con líderes mundiales para nutrir la alianza contra el Daesh. Ese ha sido el lamento de De la Rocha, eso sí, después de haber puesto por delante la unidad de todas las fuerzas políticas como el gran valor con el que se está enfrentando este momento crítico.

Esa unidad también ha sido objeto del reconocimiento de Ciudadanos, cuyo portavoz en el coloquio, Miguel Gutiérrez, ha insistido en que España tiene que demostrar que es «un aliado de confianza». «Pudimos haber hecho un poco más, un ofrecimiento más claro» , ha expuesto en relación al Ejecutivo y la ausencia de una propuesta de ayuda a Francia. No ha perdido oportunidad el representante del partido de Albert Rivera, recién incorporado al Pacto Antiterrorista, de criticar además que Podemos acudiera al encuentro del sábado una vez más a mirar, lo que a su juicio es «sustraerse a la realidad».

Desde el PP, José Enrique Fernández de Moya ha recordado que la división siempre supone un éxito en el lado de los terroristas y se ha congratulado de la confluencia con el PP y Ciudadanos en el ámbito del Pacto, que ha comparado con el que se forjó contra ETA. En cuando a la mayor o menor participación de España en los esfuerzos militares que exija la amenaza, ha indicado que «no se dará ni un solo paso no consensuado, y si se tienen que enviar tropas españolas a misiones internacionales del territorio español, se hará previa consulta al Congreso», lo que es preceptivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación