Congreso de los Diputados

Los partidos catalanes acusan a Montoro de aplicar el artículo 155 «por la puerta de atrás»

El ministro de Hacienda subraya que el control de los pagos de la Generalitat no pone en peligro los servicios públicos

El ministro de Hacienda, Crsitóbal Montoro EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el presidente del Gobierno, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha sido el centro de los ataques de los partidos catalanes durante la sesión de control en el Congreso. Tanto el portavoz de En Comù-Podem, Xavier Domènech, como el diputado del PDeCAT, Ferrán Bel, han cargado contra el control de los pagos de la Generalitat aprobado por el Consejo de Ministros la semana pasada y hoy ya en vigor.

Una decisión que, según Domènech, supone suspender la autonomía catalana y aplicar el artículo 155 «por la puerta de atrás» ya que en la práctica es una intervención del Estado central en el autogobierno de la Generalitat. En la misma línea, ha acusado a Montoro de iniciar «una estrategia de guerra preventiva, como con la guerra de Irak, como José María Aznar», y ha rematado una movilización «como nunca» contra el PP. «Les vamos a echar», ha asegurado.

El ministro de Hacienda le ha replicado considerando que todas estas acusaciones no son más que «sandeces» ya que el citado mecanismo lo que persigue es velar por el cumplimiento de la ley. No recorta ni interviene ninguna competencia y lo que persigue es que «que ni un euro se utilice en una actividad ilegal» y se asegure el cumplimiento de la senda del control del déficit. «¿Usted qué defiende, que se utilice el dinero publico en la ilegalidad, eso pretende usted y su grupo?», le ha echado en cara.

De alto voltaje ha sido también el cara a cara mantenido entre Montoro y el portavoz de Economía del PDeCAT y alcalde Tortosa (Tarragona), Ferrán Bel, quién ha acusado al primero de haber perdido la «vergüenza política» de afirmar que Cataluña es la territorio más descentralizado del mundo después de haber aprobado el mecanismo de control de los pagos de la Generalitat.

Montoro, sin arrugarse, le ha replicado recodándole que ese mecanismo está contenido en la Ley de Estabilidad Presupuestaria que el Gobierno aprobó con el apoyo de Convergència, el antiguo PDeCAT. Bel, por su parte, ha advertido al ministro que será juzgado por la Historia por haber aprobado este mecanismo, a lo que éste le ha respondido que las genereciones futuras también juzgarán a su partido por haberse sumado a un proceso de escisión completamente ilegal.

Los partidos catalanes acusan a Montoro de aplicar el artículo 155 «por la puerta de atrás»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación