El PP se vuelca contra la «Ley Celáa» y Casado asegura que la recurrirán ante el TC

El líder de los populares ha manifestado que la reforma de la ley educativa «durará lo que tarden en llegar al Gobierno»

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado junto Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida David Mudarra | Vídeo: EP

S.E.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado , ha anunciado que recurrirán la reforma de la ley educativa, conocida como «Ley Celaá», ante el Tribunal Constitucional, «que durará lo que tardemos en llegar al Gobierno».

Casado ha participado en la manifestación contra la «Ley Celáa», en defensa de la educación concertada y la educación especial, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , celebrada hoy en Madrid, donde ha reiterado su total desacuerdo con la nueva reforma educativa «es mala para el futuro de nuestros hijos, es mala para la unidad nacional y pésima para la comunidad educativa».

Los populares se han sumado a la marcha de vehículos por la capital —organizada por la plataforma «Más Plurales»—, para posteriormente acercarse a una de las mesas que ha instalado el propio partido en la que se recogerán firmas antes de recurrir al Tribunal Constitucional; al entender que la nueva reforma de la educación supone un ataque a la libertad educativa y a los derechos básicos recogidos en la Constitución.

El partido que lidera Casado está dispuesto a llegar hasta el final y denunciará la «ley Celáa» ante las instituciones europeas , como avanzaba ABC. Así, abanderará las peticiones ciudadanas que entren en el Parlamento Europeo en contra de la nueva ley e impulsará las acciones oportunas para intentar paralizar su aplicación, al entender que supone un ataque a la libertad educativa y a derechos básicos recogidos en la Constitución.

Casado pide a Sánchez que «escuche a las familias»

Asimismo, Casado ha garantizado que en las comunidades autónomas donde gobierna el PP van a «hacer todo lo posible para legislar y evitar los estragos» que plante la LOMLOE. En su opinión, la educación es « la palanca de desarrollo de una nación tan importante como España », por lo que ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que «escuche a todas las familias» y se ha mostrado a favor de la libertad de elección de las familias, del español como lengua vehicular y ha defendido la educación concertada y la educación especial.

Otros miembros de la cúpula del PP también han respaldado estas manifestaciones desde otras provincias de España, como ha sido el caso de Teodoro García Egea , secretario general del PP, que ha estado en la convocatoria de Murcia, y la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra que ha acudido a Logroño, circunscripciones por las que son diputados.

Por su parte, el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano , se ha sumado a la de Lugo; la vicesecretaria de Política Social, Ana Pastor , ha estado en Pontevedra; y la responsable de Organización, Ana Beltrán , ha acudido a la de Ciudad Real.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación