El Parlamento europeo no debatirá sobre la violencia contra Vox

El PP, que se abstuvo sobre esta cuestión el miércoles en la reunión preparatoria de la mesa que decide sobre los temas a tratar en el Pleno, afirma que no llegó a plantearse en este órgano

La diputada Rocío de Meer fue agredida en la campaña del País Vasco ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parlamento Europeo no celebrará un debate sobre la violencia contra los partidos políticos, y especialmente contra Vox , como esta formación política había pedido en la  Conferencia de Presidentes , el órgano que aprueba el orden del día de la sesión plenaria de la próxima semana.

La formación de Abascal no ha conseguido el apoyo de los grupos parlamentarios europeos en los que se encuentra el PP, PSOE y Ciudadanos, a la iniciativa presentada por el Grupo de Conservadores y Reformistas.

Vox había anunciado la presentación de esta iniciativa tras los actos de violencia y acoso que ha sufrido en la campaña de las elecciones en Cataluña. Previamente, tanto en los comicios del País Vasco y Galicia habían padecido ataques similares.

El eurodiputado de Vox y portavoz del Comité de Acción Política, Jorge Buxadé , ha manifestado a ABC su «decepción» porque en todas las sesiones plenarias «hay debates alrededor de la violencia», el último sobre la violencia policial .

El dirigente de Vox lamenta que «el Parlamento Europeo acabe siendo una cámara para el postureo político de la izquierda» y muestra su «decepción» porque tanto el P artido Popular como Ciudadanos «han decidido ponerse en el lado del silencio cómplice» y creen que esta propuesta «forma parte de una estrategia electoral».

El PP lo niega

El Partido Popular ha negado que se opusiera, afirmando que el grupo al que pertenece Vox nunca llegó a plantear esta cuestión en la reunión del jueves de la Conferencia de Presidentes, según asegura en un tweet el eurodiputado Esteban González Pons , sino en la del miércoles, y que allí se abstuvo.

Vox replica que "el miercoles hay una reunión de los secretarios generales de los grupos, en la que se preparan las reuniones del jueves. Ambos organos son de la conferencia de presidentes, el miercoles ven todos los temas y resuelven algunos, y dejan otros para la reunión del jueves", según fuentes de esta formación política, que sostienen que sí se trató.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación