El Parlamento Europeo investigará los contactos de Puigdemont con Rusia
El eurodiputado popular, Javier Zarzalejos, ha sido elegido vicepresidente de esta comisión especial que tiene un año para llevar a cabo sus indagaciones
El Parlamento Europeo ha aprobado la creación de una Comisión Especial para investigar las «Injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la Unión Europea, en particular la desinformación» en la que está previsto que se analicen las maniobras de Rusia, entre otros casos, en el proceso independentista y los contactos de Carles Puigdemont con el Kremlin.
El eurodiputado popular, Javier Zarzalejos, ha sido elegido vicepresidente de esta comisión especial que tiene un año para llevar a cabo sus indagaciones.
El objetivo de la nueva comisión es evaluar los intentos «auspiciados por países no europeos para influir en los procesos electorales de la UE y debilitar su sistema democrático» y sucede a una comisión similar establecida hace un año y que terminó sus trabajos en marzo y en cuyo informe final se afirma que los contactos entre dirigentes independentistas catalanes y representantes del régimen ruso requieren «una investigación en profundidad».
Zarzalejos se propone someter al escrutinio de esta comisión las informaciones más recientes sobre encuentros de Puigdemont con agentes rusos, en concreto la que mantuvo con Nikolai Sadovnikov, considerado como un «enviado de Putin», en vísperas de la declaración ilegal de independencia el 27 de octubre de 2017. Según Zarzalejos se trataría de un episodio «muy grave» y por ello espera que «conocer en profundidad el modo en que actuó Rusia en este caso concreto, ayudará a la UE a estar preparada para hacer frente a este tipo de amenazas» puesto que «el Kremlin ha asumido que el apoyo al secesionismo es un instrumento útil en su estrategia para promover la desestabilización interna y la desunión en la UE».
El presidente de la Comisión es el socialista francés Raphaël Glucksmann.