El PIN parental que puede controlar también la política de pactos
Vox hace bandera. El control parental como palanca donde sus votos sean necesarios para, por...
Vox hace bandera. El control parental como palanca donde sus votos sean necesarios para, por ejemplo, aprobar los presupuestos. Como, por ejemplo, han hecho en Murcia. "Ahora es laboratorio de la ultraderecha. Y sacan esto que yo os pido que no llaméis PIN. Es muy simpático lo del PIN, pero aquí hay un veto", dice José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Y que eso atenta contra la constitución. "Estos que ahora quieren poner el veto parental me hubiera gustado verlos cuando algunos estudiábamos formación del espíritu nacional".Y la convención de los derechos de la infancia... y también contra la convivencia. "Esto es llevar el conflicto a las escuelas", afirma el también secretario de Organización del PSOE. El Gobierno, esto sí, judicializa, que pide diálogo en Cataluña y amenaza con Tribunales en Murcia responde el Ejecutivo regional, que no van a aceptar chantajes del PSOE. "Que el Gobierno se ha pasado de frenada. ¿De verdad se cree Pedro Sánchez que los padres no tienen responsabilidad sobre la educación de sus hijos?", se pregunta Andrea Levy, hoy portavoz de los populares. Cortina de humo, dice, por el dedazo de la nueva Fiscal General y porque van contra los gobiernos autonómicos del PP. "No creemos más polémicas en las aulas y en la educación". Más transparencia... y libertad, argumentos que empiezan a esgrimir. "Nosotros no somos un Gobierno que quiere decir a sus ciudadanos qué tiene que comer, cómo tiene que educar a sus hijos", ha dicho Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. Necesita a Vox, como también o Madrid. Aunque su socio principal, Ciudadanos, lo rechaza. "No va a ser implantado. Y como partido liberal que somos reconocemos toda la diversidad". Con recado de Begoña Villacís a la ultraderecha por si piensan condicionar sus Gobiernos. "Yo creo que todos tenemos que ser, además de respetuosos, tenemos que ser más maduros". Que la política es, ante todo, responsabilidad.