La CUP: un paraguas para el radicalismo
![Imagen de unos jóvenes con la bandera de Arran durante las manifestaciones el día de la Diada de 2017](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/07/arran-bandera-U30827425765fUR-1248x698@abc.jpg)
La CUP es la marca más relevante de un microuniverso conocido en Cataluña como la «izquierda independentista» . Este movimiento agrupa hoy una decena de entidades, sindicatos, grupos y pseudo partidos radicales aunque gracias a su presencia en el Parlament, en el Congreso y en decenas de ayuntamientos, la CUP es la joya de la corona de este capilarizado movimiento antisistema.
Alrededor de la CUP destacan dos entidades juveniles, Arran , con gran penetración en toda Cataluña, y La Forja, especialmente fuerte en Gerona. Ambas funcionan como núcleos locales de los jóvenes que organizan protestas que a menudo acaban en disturbios . Allí coinciden con los Comités de Defensa de la República (CDR) , más cercanos a Junts y con unos miembros de edad más avanzada.
En paralelo está Alerta Solidaria , entidad que sirve de «escudo legal» para las organizaciones antisistema ya que capitanea las defensas de sus detenidos y monta las colectas para pagar multas y fianzas. También es relevante en este ecosistema el SEPC , un sindicato estudiantil de izquierdas especialmente fuerte en las grandes universidades públicas catalanas.
Parte de los dirigentes actuales de la CUP provienen o militan en distintas de estas organizaciones que, a la práctica, son la cantera y la base social sobre la que se respalda el partido que está centralizando a día de hoy las negociaciones para formar el próximo gobierno catalán.