Palma tendrá también una alcaldesa de Podemos... durante una semana

La edil Aurora Jhardi, que sustituye por unos días al socialista José Hila, afirma en una entrevista que hubiera declinado ir a la recepción ofrecida por los Reyes en el Palacio de la Almudaina

El Rey en la recepción a autoridades mallorquinas en el Palacio de la Almudaina EFE
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo, Palma habrá vuelto a contar estos días con una alcaldesa, en este caso Aurora Jhardi , de Som Palma, que es la marca blanca de Podemos en la capital balear. Jhardi está al frente de la corporación de manera accidental, ya que el actual primer edil, el socialista José Hila , se encuentra de vacaciones.

Cabe recordar que en el mandato 2003-2007 el consistorio palmesano estuvo presidido por vez primera por una mujer, la popular Catalina Cirer , que fue relevada en la legislatura siguiente por la socialista Aina Calvo .

En el actual mandato, el equipo de gobierno municipal está conformado por el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Som Palma, mientras que en la oposición se encuentran el PP y Ciudadanos. Al inicio de esta legislatura, socialistas y econacionalistas pactaron que Hila sería el alcalde de la ciudad hasta junio de 2017 , momento en que será sustituido por Antoni Noguera , de MÉS, que ocupará el cargo hasta mayo de 2019.

La recepción de los Reyes

En una entrevista concedida este jueves al diario local «Última Hora», Jhardi ha reconocido que agradece a Hila que decidiera tomarse unos días de vacaciones justo después —y no antes— de la recepción que los Reyes ofrecieron el pasado domingo en el Palacio de la Almudaina de Palma. Hila fue una de las autoridades que acudió al citado cóctel, junto con cerca de 450 representantes de la sociedad civil.

Preguntada acerca de si ella hubiera declinado la invitación de la Casa Real, Jhardi ha contestado afirmativamente. «Sí, porque soy profundamente demócrata y creo que los jefes de Estado tienen que elegirse democráticamente », ha dicho la regidora de Función Pública y Gobierno Interior, para añadir: «También es importante distinguir cuando uno representa a su partido o a una institución; a lo mejor no hubiera podido declinar la asistencia ».

«Sí me encantaría poder sentarme en una mesa de trabajo con el Monarca para hablar de las necesidades del pueblo », ha concluido en relación a esa cuestión. Jhardi pasó a ocupar el cargo de primera teniente de alcalde en octubre del pasado año, después de que el hasta entonces portavoz de Som Palma en el consistorio, Miquel Comas , hubiera dimitido por motivos personales.

Som Palma vivió otra crisis el pasado mes de enero, cuando trascendió que la edil de Sanidad y Consumo, Antònia Martín, había concedido una beca a su marido cuando ella presidía el Colegio de Enfermería de Baleares. Martín defendió que el proceso de concesión de la citada ayuda se hizo cumpliendo todos los requisitos legales.

Posteriormente, en mayo, se produjo una nueva crisis, con la dimisión de un miembro de la Comisión de Coordinación de Som Palma, Marc Iriani. En su escrito de renuncia, Iriani denunciaba que «se ha tolerado el autoritarismo» y también criticaba «las actitudes del todo menospreciables que se han dado en el seno de este partido». Fue la cuarta renuncia de un miembro de la dirección en apenas medio año. Ya en febrero, la militancia había denunciado una «caza de brujas» hacia el sector crítico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación