Palma prorroga por tres años la cesión de un símbolo de la Guerra de Cuba al Museo de Historia de La Habana
El tripartito municipal conformado por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS renueva el préstamo de la centenaria silla del líder independentista cubano Antonio Maceo, que el general mallorquín Valeriano Weyler había traído a España a finales del siglo XIX
![Palma prorroga por tres años la cesión de un símbolo de la Guerra de Cuba al Museo de Historia de La Habana](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/08/22/silla-maceo-2-U33713262534JAn-1248x698@abc.jpg)
El equipo de gobierno tripartito del Ayuntamiento de Palma ha decidido prorrogar por un periodo adicional de tres años la cesión originaria por dos años de un símbolo de la Guerra de Cuba al Museo de Historia de La Habana . En concreto, se trata de la histórica silla de tronco de palmera que perteneció al general independentista cubano Antonio Maceo , que a finales del siglo XIX había sido traída a España por el general mallorquín Valeriano Weyler. La noticia de la prórroga en la cesión de la citada silla ha sido avanzada este sábado por el diario «Última Hora» y confirmada por ABC.
El consistorio palmesano, que es el actual titular del centenario objeto, aceptó en 2018 la cesión provisional de la silla, que en aquel momento se encontraba expuesta en el Castillo de Bellver, en Palma. Anteriormente, había estado ubicada en el Museo Histórico Militar de San Carlos, también en la capital balear. El traslado del asiento contó con la autorización del Ministerio de Cultura y con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, que se encargó del seguro, la custodia y el transporte de la pieza. La citada cesión se hizo efectiva coincidiendo con el viaje oficial que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó a Cuba los días 22 y 23 de noviembre de 2018.
La cesión originaria de la silla se produjo a finales del pasado mandato municipal. En aquel momento, el alcalde de Palma era el ecosoberanista de MÉS Antoni Noguera, que presidía un tripartito conformado por el PSOE, MÉS y Podemos. En la presente legislatura sigue gobernando ese mismo tripartito en la capital balear, si bien ahora el primer edil es el socialista José Hila.
Precisamente, Hila recibió a principios del pasado mes de julio una carta del historiador Eusebio Leal , cronista de la ciudad de La Habana, en la que este reconocido intelectual propuso al alcalde la citada prórroga en la cesión de la silla de Maceo . En ese contexto, el concejal de Educación y Política Lingüística del consistorio palmesano, Llorenç Carrió, de MÉS, ha explicado este sábado a ABC que « se está trabajando para la renovación por tres años ». Preguntado por la posibilidad de que en 2023 esa renovación de la cesión pueda pasar a ser definitiva, Carrió ha señalado que « la cesión definitiva es muy complicada ».
Intrahistoria de la silla
El general Weyler ocupó el cargo de capitán general de Cuba entre febrero de 1896 y octubre de 1897, cuando sus tropas combatieron a los insurgentes que querían la independencia de la isla antillana. Entre los rebeldes estaba el general Maceo, que moriría el 7 de diciembre de 1896 en el transcurso de una acción de guerra. Weyler siempre sintió, desde el antagonismo, un gran respeto por Maceo como militar. Por esa razón regresó a España con dos antiguas propiedades de Maceo, su silla de tronco de palmera y el reloj de bolsillo que portaba en el momento de morir.
Hace cuatro años, en 2016, la Casa de Amistad Baleares-Cuba y el mencionado historiador Eusebio Leal solicitaron oficialmente la cesión de la silla de Maceo, para que pudiera ser expuesta en el Museo de Historia de La Habana . La citada petición fue presentada al Consorcio del Castillo de San Carlos, del que formaban parte el Ministerio de Defensa, el Gobierno balear, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma. Ya en 2017, el Gobierno central autorizó inicialmente el traslado temporal de la pieza a Cuba por un periodo de dos años, si bien no se llegó a concretar entonces una fecha definitiva para el posible traslado provisional de la silla.
Finalmente, como se ha indicado ya, en 2018 se cerró la cesión de la pieza por un periodo de dos años, si bien se dejó abierta la posibilidad de que dicho periodo pudiera ser ampliado en 2020 si así se solicitase por parte de las autoridades cubanas. La petición hecha recientemente en ese sentido al alcalde de Palma por parte del cronista de la ciudad de La Habana, fechada el pasado 6 de julio, fue una de las últimas iniciativas promovidas por Leal, quien falleció el pasado 31 de julio, a los 77 años de edad.
Noticias relacionadas