Palabra de Sánchez: «Estoy dispuesto a que el PSOE no sea quien proponga a los miembros del CGPJ»
«A mí no me importaría que la Fiscalía General del Estado fuese elegida por los ciudadanos», defendía el presidente hace unos años
Hubo un tiempo en el que Pedro Sánchez quería un Consejo General del Poder Judicial independiente del Ejecutivo, quizás era el momento de su vida en el que «dormía tranquilo».
Mi compromiso: regenerar la vida democrática es hacer un CGPJ verdaderamente independiente del Gobierno.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 9, 2014
«Estoy dispuesto a recortar el poder de decisión del Partido Socialista en todos esos órganos» , decía en una entrevista en laSextaNoche, en 2014, refiriéndose al Consejo General del Poder Judicial.
Pedro, hay imágenes para ti. pic.twitter.com/LuNtdUxzJd
— Hugo Manchón (@hugomanchon) October 13, 2020
«Estoy dispuesto a que el PSOE no sea quien proponga a los miembros del CGPJ , porque soy de los que cree que estas comodidades del bipartidismo a quien han hecho peor ha sido al Partido Socialista», aclaraba Sánchez, recién nombrado presidente del partido con el que ahora gobierna España, junto a quien fue siempre su socio preferente , Podemos .
El recurso del «Comité de expertos»
«Creo que tiene que ser una Comisión de expertos quien filtre a aquellas personas que se consideren capaces de gobernar a los jueces y no los partidos políticos», argumentaba el secretario general de los socialistas, que sacaba a relucir su medida estrella -una de las más polémicas durante la pandemia-, el ya « famoso comité de expertos », que finalmente nunca existió, como su fidelidad a la palabra.
Otra importante declaración fue la que hizo en «El Programa de Ana Rosa», en 2016, donde afirmó: «A mí no me importaría que la Fiscalía General del Estado fuese elegida directamente por los ciudadanos» . Cuatro años más tarde, el ya presidente del Gobierno nombraba a la exministra de Justicia, Dolores Delgado, como Fiscal General del Estado. Los hechos hablan por sí solos.
Lo mismo ocurría con la «obsesión» del líder socialista para que Iglesias y Monedero les explicaran por qué «su concepto de cambio pasaba por el control del CNI, los jueces y la RTVE» . Tal vez y el «cambio» le acabó convenciendo, y por eso colocó a Iglesias en la Comisión que controla el Centro Nacional de Inteligencia; mientras él usaba la televisión pública de altavoz a su imagen y semejanza.
Óleo sobre lienzo. pic.twitter.com/XMhHe4hRkW
— Diego de Schouwer (@ddeschouw) October 14, 2020
«Cada uno ve lo que parece, pero pocos palpan lo que eres», escribía Maquiavelo en «El Príncipe». Cuesta imaginarse que aún haya gente que no sepa quién es realmente Pedro Sánchez.