Curri Valenzuela - Chispas

Hay pacto cuando Sánchez quiere

Esta vez, nada más producir la masacre en Bruselas, el secretario general del PSOE contestó a la llamada

La imagen del Pacto Antiterrorista reunido en el Ministerio de Interior a las pocas horas de los atentados de Bruselas demuestra que cuando Pedro Sánchez no pone palos en las ruedas de un acuerdo entre los principales partidos, incluido por supuesto el PP, son posibles los pactos para que España sea gobernada.

Esta vez, nada más producirse la masacre en la capital europea, el secretario general del PSOE contestó a la llamada telefónica que le hizo el presidente en funciones, escuchó atentamente la información que Mariano Rajoy le facilitaba, acordó con él la convocatoria del Pacto Antiterrorista y efectuó una declaración pública desde Canarias, donde se encontraba, en la que no mostró la menor fisura con la postura ya adoptada por el Ejecutivo del PP.

La unanimidad dentro de los reunidos en una larga mesa del Ministerio del Interior fue cordial, sin la menor discrepancia entre los portavoces de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, que estaba de observador. Jorge Fernández Díaz les facilitó muy detalladamente toda la información de los atentados de la que disponía su Departamento y luego los representantes políticos expresaron por turno un mismo mensaje de apoyo al Gobierno en funciones y a las Fuerzas de Seguridad del Estado y solidaridad con las víctimas del atentado. «Nadie criticó a nadie, todos dijeron lo mismo casi con idénticas palabras», relata uno de los participantes.

Muchos de estos eran los mismos negociadores designados por PSOE, Podemos y Ciudadanos para tratar de llegar a formar un Gobierno, hasta ahora inútilmente por el empeño del líder socialista en ser él quien lo presida a pesar del batacazo electoral que se llevó al obtener 90 diputados el 20-D, la cifra más baja anotada en democracia en el haber de su partido; los mismos negociadores socialistas que cuando hablan de investidura se niegan a dialogar con el PP, los mismos de Ciudadanos que ponen como condición que Mariano Rajoy desaparezca de la escena, los mismos de Podemos que rechazan la posibilidad de sentarse en una mesa con los de Ciudadanos.

No es de extrañar que al término de esa reunión Mariano Rajoy les agradeciera la unidad que todos ellos habían demostrado en ese paréntesis del rechazo virulento al PP que practican quienes se encuentran en la oposición al Gobierno en funciones mientras España ha superado un trimestre sin Ejecutivo por el empeño de alguno en convertirse en su presidente aunque no le cuadren los votos. Fue para celebrar el verles a todos juntos en torno a una misma mesa para tratar un tema que interesa a todos los españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación