Presidente del PP de Castilla-La Mancha
Paco Núñez: «Casado tiene que ser neutral en el congreso de Madrid porque decidirán los afiliados»
Ante los ataques de Álvarez de Toledo: «La lealtad es hacer las críticas en los órganos del partido»
Paco Núñez fue reelegido hace una semana presidente del PP de Castilla-La Mancha casi por unanimidad, con el 98,5 por ciento de los votos . El congreso fue un 'spa' para el partido, comparado con lo que se cuece en Madrid. Núñez es un político que pisa más la calle que las moquetas: 600 kilómetros por carretera y tres o cuatro pueblos al día . Para peleas, él ya tiene bastante con su oposición a Emiliano García Page , quien llegó a bloquearle en su móvil cuando pidió una comisión de investigación en la pandemia.
¿Qué es más difícil, lograr la unidad interna o ganar al PSOE en Castilla-La Mancha?
(Sonríe) Yo vengo de dirigir el partido durante tres años, después de un congreso en el que hubo dos listas. Hemos demostrado que la alternativa que quiero construir es sólida y seria, y además creo mucho en mi tierra y en sus oportunidades.
¿Qué papel ha tenido Génova para lograr esa unidad?
La dirección nacional entendió desde el minuto uno que el proyecto que yo presentaba contaba con la mayoría y respetó todo el proceso de primarias.
¿En qué momento le dio su apoyo el secretario general?
Yo visité al secretario general para anunciarle que iba a presentar mi candidatura y él, como no puede ser de otra manera, me dijo que lo hiciera porque como afiliado del partido tenía toda la legitimidad para hacerlo, y como presidente que había trabajado tres años tenía todo el sentido.
¿Cree que Casado debe ser neutral en Madrid pese al éxito de Ayuso?
Es que el presidente nacional tiene que ser neutral, porque los afiliados tienen que ser los que tomen las decisiones en un proceso de primarias.
¿Por qué cree que Ayuso despierta ahora mismo más entusiasmo en la calle que Casado?
No creo que nadie levante más entusiasmo que nadie. Cada uno tiene una parte muy importante con la que conecta el electorado. Pongo el ejemplo futbolístico, en un equipo hacen falta porteros, delanteros y gente que hagamos banquillo para hacer sensación de equipo, y todos somos necesarios para ganar un Mundial.
Muchos creen que ensombrece el liderazgo de Casado.
Qué va, Ayuso es un producto de Casado, una apuesta personal y directa del presidente, y por tanto su éxito electoral se le puede matricular a él.
¿Le preocupa el desgaste de las guerras internas en el partido?
Cualquier proceso congresual genera debate. Hay que normalizarlo. El debate interno es sano cuando se produce en el marco de un proceso de primarias, cuando se produce de puertas para dentro y cuando los afiliados tienen la ocasión de opinar con libertad sobre aquello que consideren.
¿Cómo se resuelve un lío así?
Hablando los afiliados.
¿Entiende que Ayuso quiera ser presidenta?
Entiendo que cualquier afiliado tiene legitimidad de poder hacerlo y es comprensible que Ayuso quiera.
Entre Ayuso, Almeida y una candidatura de consenso, ¿qué prefiere?
Yo me quedo con lo que elijan los afiliados del PP de Madrid. Si considero que no tiene que intervenir la dirección nacional, mucho menos los que ni siquiera somos afiliados en esa región.
«Soy una persona leal, y la lealtad es hacer las críticas o los comentarios en los órganos del partido»
¿Ha leído el libro de Cayetana Álvarez de Toledo?
No, no he tenido tiempo.
Le adelanto que la exportavoz acentúa su perfil de verso suelto.
A mí me gusta que en el partido todo el mundo pueda opinar, pero donde hay que hacerlo, que es en el seno del partido. Soy una persona leal, y la lealtad es hacer las críticas o los comentarios en los órganos del partido.
De Teodoro García Egea dice, por ejemplo, que hace una política de pelotas y peloteo.
Yo de Teodoro García Egea tengo el mejor de los criterios. Como secretario general que es, tengo un trato directo y permanente con él, y me parece que siempre ha sido tremendamente profesional, coherente y muy sensato, conociendo que el secretario general tiene que llevar a cabo un papel que es el menos grato.
También critica la falta de liderazgo y valentía de Casado.
Las encuestas le dicen lo contrario a Cayetana. Cualquier encuesta dice que Pablo Casado va a presidir el Gobierno de España.
¿Fue un error que Casado la nombrara portavoz parlamentaria?
Todos cometemos errores, pero no me referiría a esta cuestión como un error. El presidente Casado está marcando una estrategia y la amolda a los tiempos. Y está poniendo en cada momento el perfil político que necesita cada institución y cada decisión política.
«Bono era el maestro de Page y ambos están cortados por el mismo patrón»
Las encuestas le sitúan como próximo presidente regional, si pacta con Vox. ¿Le incomoda ese pacto?
El problema de mi tierra es el socialismo, es que Emiliano García Page sigue siendo el presidente de Castilla-La Mancha, que es la que menos empleo genera, la que tiene peores listas de espera del país y la tercera que más impuestos paga. El socialismo lleva 40 años diciéndonos que no podemos ser más de lo que somos. Y Castilla-La Mancha puede ser mucho más de lo que dice el socialismo.
¿Cómo es su relación con Vox?
Yo tiendo a hablar con todos, aunque Vox no tiene una dirección clara en Castilla-La Mancha, y por tanto no tenemos un interlocutor directo.
¿Y se ve pactando una coalición?
Serán los castellano-manchegos los que decidan dónde estaremos cada uno en mayo de 2023. Mi objetivo es presentar una alternativa sólida de Gobierno. A los que crean que el populismo no es la solución o que Page les ha engañado, les digo que aquí hay sitio para todos.
¿Por qué le cuesta tanto al PP ganar en Castilla-La Mancha? Cospedal fue solo un paréntesis.
Ganar al PSOE es muy difícil en mi tierra porque controla las instituciones. Page se disfraza de socialista bueno, pero es una imagen falsa.
En el PP nacional se mira con añoranza a la vieja guardia del PSOE, a la vista de la deriva del sanchismo. ¿A usted le pasa lo mismo con Bono?
No, no. Por supuesto que no. Bono era el maestro de Page y ambos están cortados por el mismo patrón.