Pablo Iglesias utiliza su vicepresidencia para blindarse en Podemos
Presenta su reelección en marzo a pesar de apoyar que la próxima líder fuese una mujer
Ayer fue el sexto cumpleaños de Podemos y Pablo Iglesias se autoregaló el adelanto de la Asamblea Ciudadana Estatal para el próximo marzo, el conocido cónclave prematuramente llamado Vistalegre III, donde espera renovar la Secretaría General del partido. El líder de Podemos anunció ayer el anticipo en el Consejo Ciudadano Estatal (CCE) y lanzó su precandidatura, consciente de que rentabilizará su entrada en el Gobierno y reforzará su liderazgo. Aunque todavía no se conoce la fecha exacta, fuentes de Podemos explicaron que se celebrará durante la tercera semana del mes y que no será en el recinto de Vistalegre , de Madrid, donde fueron los anteriores.
El plazo para convocar la tercera Asamblea Ciudadana Estatal se podría prolongar hasta febrero de 2021, pero la dirección ha decidido adelantarlo aprovechando el viento a favor de su entrada en el Gobierno de coalición . «Quiero deciros que para mí será un honor presentarme como candidato», manifestó Iglesias, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ante el Consejo de Coordinación y los líderes regionales. Fuentes de su círculo cercano están convencidos de que él es la persona indicada para liderar el partido durante el próximo ciclo. A pesar de que Iglesias apoyó a la hoy ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero , cuando en marzo dijo que estaba «segura» de que el próximo liderazgo lo asumiría «una mujer».
Fue el nuevo portavoz del partido y secretario de Sociedad Civil, Rafa Mayoral , quien salió a respaldar su reelección: «Todas las cosas que plantea Pablo Iglesias no se cumplen, aunque a él le gustaría», respondió, preguntado sobre aquel apoyo a una candidatura femenina. «Hay un consenso muy amplio en que la persona que debe encabezar este periodo de empuje de Podemos 3.0 tiene que ser Pablo Iglesias», abundó al término del CCE. Un encuentro al que no acudió ningún representante anticapitalista andaluz, el sector crítico más fuerte con la dirección , pero mermado los últimos meses. Iglesias fue elegido líder de Podemos en octubre de 2014, en el Congreso constituyente, y ratificó su liderazgo en 2017 tras imponerse a Íñigo Errejón en Vistalegre II. El Código Ético del partido refleja que al secretario general solo se le permite el cargo ocho años (dos mandatos de cuatro), que podrían prorrogarse hasta 12 por «causa excepcional». Iglesias lleva seis años.
Según defendió ayer la dirección de Podemos, el adelanto busca «encontrar las mejores ideas y propuestas para adaptar la organización a los nuevos tiempos que se abren». El partido tiene que aclimatarse a la entrada en el Ejecutivo sin perder su naturaleza. Ayer el CCE ratificó nuevos cargos para, según explicó Mayoral, «profundizar» en su «carácter como fuerza de Gobierno», así como en «el carácter popular de la organización de Podemos en esa conexión permanente con las organizaciones sociales y la sociedad civil». Para mantener ese equilibro, Iglesias encomendó a sus fieles puestos clave.
Reorganización interna
Iglesias reconoció ayer que Podemos necesita mejorar su estructura territorial, uno de sus grandes problemas, y la relación con los círculos, condenados al ostracismo en los últimos años . «Tenemos que poner a punto Podemos para ayudar en las tareas de Gobierno y ampliar la base del partido, cuidar los círculos y poner a nuestro partido a trabajar junto a las fuerzas hermanas para armar con los movimientos populares un bloque histórico del cambio», expresó el líder.
Un trabajo del que, según señaló, se ocuparán el secretario de Acción de Gobierno, Pablo Echenique , y la secretaria de Feminismos, Sofía Castañón , desde el Congreso, como portavoz y portavoz adjunta en sustitución de Montero e Ione Belarra . Y Mayoral y la secretaria Internacional, Idoia Villanueva , como portavoces del Consejo de Coordinación, después de que Noelia Vera haya sido nombrada secretaria de Estado de Igualdad. Ayudados por la responsable de Participación y Círculos, Ana Marcello , que gana peso. «Que sean las voces del partido y hablen desde la calles más que desde la sede del partido, construyendo vínculos con la sociedad civil y los movimientos sociales», manifestó Iglesias.
Noticias relacionadas