Pablo Iglesias publicará un libro sobre sus «vivencias más trascendentes»

La editorial Navona anuncia que 11 de abril llegará a las librerías el testimonio de los últimos años del exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos

Pablo Iglesias Guillermo Navarro

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Iglesias publicará su testimonio de sus años en política el próximo 11 de abril. Así lo ha confirmado la Editorial Navona en sus redes sociales, sello independiente que le dará respaldo. Según han anunciado sus editores, el exvicepresidente segundo del Gobierno y exsecretario general de Podemos publica un libro con sus «vivencias más trascendentes». Apuntan además que se trata de «un impactante libro» de su nuevo fichaje: «Figura esencial de la política española de este siglo».

«A veces detrás de las grandes decisiones no hay cálculos complejos ni análisis brillantes. A veces simplemente hay un nudo en la garganta. Este libro va de eso», así lo ha compartido el propio Iglesias en su Twitter, unas frases que se entiende que forman parte de la introducción de su nueva publicación. El exlíder de Podemos abandonó la política y sus cargos orgánicos después de los malos resultados como candidato en las elecciones de la Comunidad de Madrid del 4-M. Había aterrizado en el territorio intentando salvar al partido de la debacle.

El fundador de Podemos tiene publicados seis libros más. 'Multitud y acción colectiva postnacional' (2009), con el paraguas de la Universidad Complutense de Madrid y 'Desobedientes' (2011). Con la editorial Akal, también publicó otros cuatro: 'Maquiavelo frente a la gran pantalla' (2013); 'Ganar o morir. Lecciones políticas de Juego de Tronos' (2014); 'Disputar la democracia. Política para tiempos de crisis' (2014) y 'Una nueva transición. Materiales del año del cambio' (2015).

En enero, Iglesias anunció 'La Base', su propio podcast en el diario 'Público'. Amparado por Jaume Roures, productor catalán dueño de 'Mediapro'. En la radio, participa en las tertulias de 'Cadena Ser' y 'RAC1'. También tiene columnas de opinión en los diarios digitales 'CTXT', 'Ara' y 'Gara'. Así, intentar seguir siendo influyente desde el exterior de la política y un dinamizador de Podemos. También es parte de un proyecto sobre análisis de discursos en redes sociales en el centro de investigación 'Internet Interdisciplinary Institute' de la Universitat Oberta de Catalunya. Un trabajo a tiempo parcial (25 por ciento de la jornada) con un sueldo bruto anual de 8.400 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación