Pablo Iglesias: «El PSOE ha elegido. No me voy a fiar nunca de lo que digan»
El líder de Podemos asegura tras la sesión constitutiva en el Congreso que los socialistas han «entregado la mayoría» de la Cámara «a cambio de una silla»
![Pablo Iglesias: «El PSOE ha elegido. No me voy a fiar nunca de lo que digan»](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/01/13/pablo-iglesias-reuutrers_xoptimizadax--620x349.jpg)
Tras un acuerdo para la conformación de la Mesa que ayer cogía por sorpresa al líder de Podemos y del que se enteró «por la prensa», Pablo Iglesias ha dejado claro este miércoles que la posibilidad de un pacto con el PSOE está más lejos, si cabe, de producirse .
Ya antes de entrar al Hemiciclo para la sesión constitutiva de la Cámara Baja, Iglesias lanzó un mensaje a Pedro Sánchez: « Me decepciona mucho, Pedro, que hayas pactado con el PP . Creo que a la gente que te votó también le ha decepcionado mucho», ha indicado.
Más tarde, una vez concluída la sesión, Iglesias ha desfilado por el escritorio del Congreso para mantener la que ya es la postura oficial de Podemos: «El PSOE ha elegido» , ha dicho, y «ha puesto tierra de por medio a la posibilidad de cambio».
Aunque el líder de Podemos sigue «dispuesto a hablar con todo el mundo», sí ha confirmado que, bajo su punto de vista, «el PSOE ha entregado la mayoría de la Mesa del Congreso a cambio de una silla» . Y aunque ha evitado situar el acuerdo como el punto y final en las negociaciones con los socialistas, sí cree que ha supuesto una «línea roja del trío del búnker».
Iglesias ha asegurado que se enteró «por la prensa» del acuerdo alcanzado entre PSOE, Ciudadanos y PP y ha añadido: «No me voy a fiar nunca de lo que el PSOE diga» , porque luego no lo hace.
Podemos, «grupo confederal»
Con la constitución de la Mesa del Congreso, que Podemos pueda constituirse en cuatro grupos parlamentarios diferente parece más que improbable . Así, Iglesias ha asegurado que los socialistas se habían mostrado «dispuestos a cambiar el Reglamento de la Cámara» para posibilitar estos cuatro grupos, aunque ha añadido que con el texto actual «solo es cuestión de voluntad política».
De no llegar a conformarse estos cuatro grupos, Iglesias ya habla de opciones alternativas, como convertir Podemos en un «grupo confederal» con sus correspondientes portavocías y «agendas propias».
Tras el líder de Podemos, los que serán los portavoces de cada una de las alianzas también han hecho sus valoraciones . Desde En Comú Podemo, Xavier Domènech ha considerado que el pacto por la Mesa es «el preludio de la gran coalición» y ha advertido al PSOE de que «tiene que decidir qué quiere» para sentarse a negociar. Como portavoz de la alianza valenciana Compromís-Podemos, Joan Baldoví ha insistido en que el «no es no» que pronunció el PSOE a un pacto con el PP no se ha cumplido».
La coalición gallega, En Marea, es la que ha ido más lejos y su portavoz, Alexandra Fernández, ha llegado a asegurar que el de hoy es un día histórico porque «el PSOE acaba de firmar su acta de defunción». Sobre si la alianza gallega estaría dispuesta a dar su apoyo a Pedro Sánchez para una hipotética investidura, ha sido tajante: «Lo vemos muy complicado, porque no vamos a seguir apoyando las mismas políticas».
Noticias relacionadas