Iglesias: «El presidente del Gobierno se ha atrincherado en un búnker con Pedro Sánchez y Albert Rivera»

El secretario general de Podemos insiste en que él convocaría «ahora mismo» un referéndum en Cataluña que está seguro que ganarían los partidarios de seguir en España. Opción que él apoya pero con un encaje que reconozca a Cataluña como nación

Pablo Iglesias ABC

M. RUIZ CASTRO/V.RUIZ DE ALMIRÓN

16.40

Llega a su fin el Foro ABC con Pablo Iglesias, que ha sido el tercer candidato aa la presidencia del Gobierno en asistir al evento.

16.33

«Se han dicho cosas de nosotros ante las que hemos permanecido muy corteses que son mucho más graves que un escrache», ante una pregunta sobre su participación en una escrache a Rosa Díez hace años.

16.34

«Yo procedo de una cultura de izquierdas, pero para construir un proyecto de país no le quiero pedir el carnet a nadie. Hay gente que no piensa como yo en la que yo entiendo en lo fundamental. Con esa gente quiero trabajar».

16.32

Sobre el descenso en las encuestas dice que ningún sondeo hasta ahora había previsto sus resultados. «Creo que lo que ocurrió en las elecciones municipales fue el prólogo de lo que ocurrirá en las generales. Se respira aire de remontada»

16.29

« Casta es el sitio al que uno vuelve. Ser ministro y terminar en un Consejo de Administración . Utilizar tu situación política para tener privilegios»

16.28

«Creo que el PSOE ha decepcionado a mucha gente. Muchos socialistas entienden que para no traicionarse a sí mismos tienen que votar Podemos. No me llamo Pablo Iglesias por casualidad. Es un honor que cada vez haya más socialistas que trabajen con nosotros»

16.27

«Nosotros hicimos un referéndum para que avalasen nuestra política de alianzas y de sectores de la sociedad civil». Viene a decir que en esa consulta se avaló que sí podían hacerse incorporaciones como la de Julio Rodríguez, el ex JEMAD con José Luis Rodríguez Zapatero.

16.26

«Somos una formación en la que se dimite. Eso extraña a muchos. Y no se dimite por temas de corrupción. Los problemas que tenemos se resuelven democráticamente»

16.25

«No me gustan los toros. Pero no soy patidario de prohibirlos. Sí prohibiría el Toro de la Vega»

16.24

«No puedo entender que la electricidad tenga el mismo IVA que el que se compra un yate. Nosotros creemos que ese IVA de lujo debe ser del 25%»

16.21

Iglesias dice Podmeos aboga por acabar con las SICAV. «En este país hay muchos empresarios y trabajadores autónomos que pagan mucho. Y pensamo que las SICAV son una tomadura de pelo. Todo el mundo tiene que pagar impuestos. No se van a ir, porque les gusta hacer negocios».

16.19

«La OTAN forma parte del pasado. Nace en la Guerra Fría. Creo que hay que avanzar hacia un sistema de defensa integral europeo. Pero soy consciente de que la OTAN ayudó a la modernización de las Fuerzas Armadas»

16.18

« No me arrepiento de haber trabajado en Venezuela . Explicábamos el desarrollo del Estado de Bienestar en nuestro país. Estoy muy contento de ese trabajo que hicimos en Venezuela y en muchos otros países».

16.17

«El proyecto de Venezuela no es trasladable a España. Creo que no tiene nada que ver»

16.16

«Creo que la situación de pobreza que viven algunos países en la zona caliente de Oriente Próximo tiene que ver con la actuación allí de potencias occidentales».

16.15

«La intervención diplomática de los países europeos en Siria no ha sido provechosa». «Creo que en general la UE debería revisar toda su política exterior. Alguna de las intervenciones han contribuido a agrandar algunos problemas».

16.13

Iglesias dice que lo primero que haría es que las embajadas y consulados puedan recibir solicitudes de asilo y pedir a los países europeos que suprimiesen el Prtocolo Dublín III.

16.10

« Estoy convencido de que el Gobierno cuenta con instrumentos legales necesarios para que se pueda hacer esa consulta . ¿Sería vinculante? . Iglesias dice que escoceses y británico dieron un ejemplo de «civismo». «Cualquier referéndum es políticamente vinculante»

16.09

El líder de Podemos dice que el plantearía la consulta inmediatamente y le diría a Mas «se acabó el juego»

16.08

Iglesias justifica su apoyo a Forcadell por «lealtad institucional» pero tilda sus actitudes de «tremendamente decepcionantes»

16.07

«Dispuestos a negociar. Pero no hay que pagar en función de donde se vive sino en función de cuánto se paga», a una pregunta sobre el pacto fiscal.

16.07

Iglesias marca su agenda. Primero una reforma constitucional que voten todos los españoles en la que se incluye el derecho a recibir. Y con psoterioridad celebrar el referéndum en Cataluña.

16.06

«Tengo la impresión de que con cuatro años más de Rajoy se querría independizar Valladolid»

16.05

«Por asumir que no pasa nada porque en Cataluña se vote nosotros somos la única formación estatal que puede garantizar la unidad de nuestro país»

16.02

Expósito le pregunta sobre quién sería el sujeto del derecho a decidir. «El problema es que en política los problemas no son un conjunto de suposiciones», contesta Iglesias. « En este país hay una nación que se llama Cataluña que yo quiero que siga dentro de España ». Iglesias explica que es un sentimiento político que yo creo que no es mayoritario, pero sí que debe tener cauces democráticos para expresarse.

16.01

«Muchos catalanes están esperando un presidente del Gobierno que escuche. En democracia la ley se tiene que subordinar a la democracia. Un 80% de los catalanes quieren votar».

16.00

«Lo que nos hace fuerte es nuestra capacidad para reconocer la diversidad. Aquel modelo de café para todos ha demostrado tener límites. Ahora tenemos que asumir que vivimo un país plurinacional»

15.58

« Nosotros decimos que la clave es hacer España atractiva para una mayoría de catalanes . Estamos seguros que en ese referéndum la mayoría de catalanes diría que siguiésemos juntos»

15.57

«Considero que recurrir al Constitucional es una vía míope y torpe. Muchos que estuvieron a favor de ese recurso contra el Estatut ahora firmarían»

15.56

«La declaración del Parlamento es de escaso efecto. Pero hay muchos catalanes que demandan un encaje diferente en España »

15.55

Iglesias reivindica ese Estatut: «Muchosfirmarían ahora ese Estatut»

15.54

Empieza Ángel Expósito con las preguntas. Iglesias dice que el TC no puede solucionar problemas políticos. El estatut de 2006 habría servido en una dinámica de convivencia»

15.53

«El día 20 tiene que llegar un futuro de garantías y fraternidad. Independientemente de qué bandera nos emociona más estemos dispuestos a reconocer nuestras diferencias y nuestra diversidad»

15.52

Iglesias defiende que el ICO y las institucionescatadas deben apoyar a los emprendedores.

15.49

Quinta: « Blindar los derechos sociales en la Constitución . Hacer que tengan el mismo nivel de protección de los niveles civiles y políticos».

15.48

«Y yo participaré en esa campaña para decir sí a que Cataluña siga dentro de Españ. Estoy seguro de que ganaremos, y ganaremos por mucho en cuanto Rajoy deje de ser el jefe de campaña de Mas»

15.47

« Somos la única fuerza política capaz de garantizar la unidad de nuestro país en este momento ». Y denuncia que Rajoy con su recurso ante el TC ha sido «una fábrica de independntistas». Iglesias enuncia su caurato punto: derecho a decidir.

15.46

En tercer lugar plantea la prohibición de las puertas giratorias. Y denuncia que Trinidad Jiménez ha sustituido a Rodrigo Rato como representante de Telefónica. « Garanticemos constitucionalmente que cuando uno deja de ser ministro o presidente no puede entrar en el consejo de administración de empresas estratégicas ».

15.45

«En segundo lugar hay que reformar la Justicia. No pueden ser instrumento de los partidos. Una reforma que garantice la efectiva separación de poderes»

15.44

Iglesias plantea sus cinco garantías constitucionales: primero una ley electoral más proporcional. «La dinámica de turnismo entre partidos ha sido parte del problema»

15.44

El líder emergente habla de un nuevo pacto que esté a la altura «del legado de nuestros padres y abuelos»

15.43

« Me entristece ver a Sánchez y Rivera atrincherados con Rajoy en ese búnker . Ayer hablé con la vicepresidenta por teléfono y le dije que el inmovilismo no es el camino».

15.42

« Quiero ser el presidente de una España que escuche a Cataluña , que no sea sorda, que no se atrinchere», expresa Iglesias.

15.41

El líder de Podemos dice que si las elecciones catalanas fueron un referéndum los independentistas han perdido. « No hagan ustedes trampa. No parece muy lógico que un Parlamento que no puede elegir un presidente pueda declarar la independencia »

15.40

Iglesias dice «estar convencido» de que si gobierna Podemos la mayoría de los catalanes se van a querer quedar, pero «con un encaje nuevo» que reconozca a Cataluña como nación. «No tenemos miedo a que se vote»

15.38

«El presidente del Gobierno se ha atrincherado en un búnker con Pedro Sánchez y a Albert Rivera»

15.36

«La sociedad se parece cada vez menos a los inquilinos del Parlamento y al inquilino de la Moncloa. Cuando decíamos que queríamos aslatar el cielo algunos se atrincheraron en sus castillos »

15.35

Iglesias: « No estoy dispuesto a hablar de Cataluña sin hablar de España . España ya ha cambiado mucho en el último año y medio»

15.34

«Les anuncio que voy a pedir a Victoria Rosell, portavoz de Jueces para la Democraci que sea mi ministra de Justicia»

15.32

El líder de Podemos agradece «muy especialmente» la presencia del general Julio Rodríguez. «Le agradezco su valor. Estamos aquí para cambiar el país. Y no podemos hacerlo solo. Necesitamos a los mejores»

15.30

Toma la palabra Pablo Iglesias. «En primer lugar agradecer al Foro ABC la invitación. Es un placer estar aquí. Yo he leído mucho este periódico. Mi tia bauela trabajaba en él. Era camarera en la cafetería»

15.20

Terminado ya el almuerzo, en cinco minutos toma la palabra Pablo Iglesias.

14.27

Comienza el almuerzo. Tras el receso, continuará el Foro con la intervención del candidato por Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias .

14.25

Toma la palabra el presidente de Deloitte, Fernando Ruiz: «Este Foro se ha convertido en el epicentro de la actualidad política», señala y menciona que estos comicios serán «los de mayor relevancia desde la Transición». Apunta también a que la necesidad de acuerdos será «la tónica poselectoral». «Suerte para afrontar con energía la campaña electoral» , concluye Ruiz

14.22

«Pablo Iglesias no renuncia a que Podemos sea el proyecto hegemónico de la izquierda española», concluye Luca de Tena quien agradece al invitado su presencia en este Foro.

14.20

Luca de Tena: «La casa de ABC se caracteriza por dar cabida a todas las opiniones», plantea. «Podemos se presentó como una forma de hacer política basada en la rebeldía» y denunciando «con vehemencia y eficacia» los defectos de nuestras instituciones. Ahora ha protagonizado «un giro hacia la moderación ideológica» y abandonando «algunos excesos iniciales»

14.18

Toma la palabra Catalina Luca de Tena , presidenta editora de ABC, que da la bienvenida al invitado. «Podemos logró un gran e inesperado resultado en las elecciones europeas tras haber sabido movilizar a los ciudadanos descontentos con las crisis»

14.10

Además de los invitados habituales a este evento, en esta ocasión acompañan también a Iglesias representantes de Caritas, Oxfam, Unicef, Ciencia con Futuro o Economistas frente a la Crisis.

14.05

Pablo Iglesias ya ha llegado al Casino de Madrid, donde se celebra el Foro ABC, acompañado por Rafa Mayoral e Irene Montero, dos de sus más estrechos colaboradores, y por Julio Rodríguez, el ex JEMAD con José Luis Rodríguez Zapatero cuyo fichaje por Podemos ha marcado la actualidad de la formación en los últimos días.

12.40

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias participa hoy en el Foro ABC. Lo hace tras una semana en que con sus «fichajes» ha tratado de conferir un aire institucional a su formación. Lo hace después de que los resultados en las elecciones catalanas y las últimas encuestas hayan desinflado las expectativas electorales de un partido que a comienzos de año peleaba por la primera posición en todos los sondeos. Acude a ese evento organizado por ABC y Deloitte apenas diez días después de que lo hiciera el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , cuya formación supera ya a Podemos en las encuestas como principal receptor del voto descontento con los partidos tradicionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación