Pablo Iglesias, que no ha leído el auto de Alsasua, afirma que el juicio «banaliza el terrorismo»
El líder de Podemos acusa al Gobierno de dar «directrices» a la Audiencia para «politizar delitos comunes»
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado al Ministerio de Justicia y al Gobierno de estar dando «directrices» a la Audiencia Nacional para «politizar delitos comunes» como en el caso de la agresión de Alsasua, y ha considerado «un error» convertir en delito de terrorismo « cualquier agresión ».
En una entrevista en Onda Cero recogida por Efe, Iglesias ha vuelto a sugerir que se ha «banalizado» el terrorismo con la condena a los agresores de dos guardias civiles y sus parejas en la citada localidad navarra.
«Si cualquier agresión se convierte en delito de terrorismo en función de quién la lleva a cabo y de quién la recibe creo que se está banalizando el terrorismo».
Iglesias ha hecho estas declaraciones tras reconocer que no ha leído el auto de procesamiento de la Audiencia Nacional por los sucesos de Alsasua. En el citado auto, la juez atribuyó a los procesados un delito de terrorismo en concurso con delitos de atentado, de lesiones y de provocación a la discriminación, odio o violencia contra grupos .
Los guardias civiles, uno de los cuales necesitó ser operado por la fractura abierta de un tobillo, identificaron a los nueve imputados en una rueda de reconocimiento y describieron su participación en el salvaje ataque.
En la entrevista, Iglesias ha reconocido que no ha leído el auto de la juez y que no conoce los daños que sufrieron las víctimas. «Por esa regla de tres no se podría opinar de nada», ha respondido al cuestionarle por la solvencia de sus declaraciones, teniendo en cuenta su falta de información. El líder de Podemos también se ha confundido al hablar de una «falta de lesiones», delito que ya no está tipificado en el Código Penal.
Iglesias ha considerado que el terrorismo se produce solo «cuando se trata de subvertir el orden constitucional» y ese no ha sido el caso, además de subrayar que la Audiencia Nacional es un tribunal «de excepción» que no debería haber juzgado este delito.
Respecto al anuncio de desarme de ETA , Pablo Iglesias ha pedido «altura de Estado» y ha instado al Gobierno a «colaborar» en este proceso «verificando» dicho desarme.
También ha aludido al terrorismo cuando se ha mostrado convencido de que el PNV pondrá sobre la mesa de la negociación presupuestaria con el Gobierno el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco, algo que, en su opinión, no sería «una cesión», sino el «respeto a la legislación penitenciaria».
«Veremos lo que pasa» cuando el Gobierno tenga que conseguir el apoyo del PNV y dicho partido le diga «esto son lentejas».
Noticias relacionadas