Pablo Iglesias llama «neofranquista» a Vox en un artículo en The Guardian
Iglesias cree que el nuevo Gobierno debe afrontar con «diálogo y empatía» la crisis catalana y el hecho plurinacional
El secretario general de Unidas Podemos , Pablo Iglesias , ha señalado que el nuevo Gobierno de coalición que se conforme gracias al acuerdo de PSOE y Unidas Podemos «puede ayudar a afrontar la crisis del sistema político» español encarando «la crisis catalana y el hecho plurinacional de España desde el diálogo y la empatía».
En un artículo publicado en el diario británico «The Guardian» , Iglesias incide, refiriéndose a Vox, en que deben ser capaces de poner freno al auge de la extrema derecha «con políticas sociales que sean un cinturón de seguridad para las mayorías sociales vulnerables ante la desaceleración económica».
En este sentido, el líder de la formación morada lamenta que en España se consolide « un partido neofranquista sin complejos, alineado con los discursos xenófobos y reaccionarios de formaciones de otros países ».
«Es una mala noticia para los demócratas y una triste novedad en España. Hasta hace bien poco, España era uno de los pocos países europeos que no contaba con fuerzas políticas relevantes de esta naturaleza, gracias a la capacidad del Partido Popular para aglutinar en su seno una enorme pluralidad de familias de la derecha », explica en el texto.
No obstante, Iglesias, quien dedica gran parte de la editorial a hablar del partido de Santiago Abascal , apunta que Vox es todavía un partido monárquico, favorable a la OTAN y absolutamente neoliberal en lo económico, y que su auge se debe a la exhumación de Francisco Franco y a la condena de los dirigentes independentistas encarcelados.
En este sentido, asegura que tanto PP como Ciudadanos han pugnado con Vox por ver «quién encarnaba la respuesta más dura» en el conflicto catalán. Y a su juicio, esto ha supuesto «el hundimiento electoral de Ciudadanos en beneficio de Vox y ha dejado al Partido Popular entregado a Vox , que es ahora su único socio posible».
Iglesias finaliza su artículo señalando que con estas elecciones generales se confirma además «por cuarta vez» (cabe recordar que son los cuartos comicios en cuatro años), que la era del sistema de turnos de los dos grandes partidos (PP y PSOE) que se ha dado desde la Transición, ha finalizado.
Noticias relacionadas