Pablo Iglesias defiende una república donde el jefe del Estado «jamás» vista de «militar»

El vicepresidente del Gobierno ensalza un régimen republicano en el que «mande el pueblo y no el poder económico»

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, en el Congreso AFP

S.E.

En las horas más graves que atraviesa España por la crisis del coronavirus, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , ha cuestionado este martes el régimen constitucional de 1978 y ha defendido uno republicano «donde el jefe del Estado jamás se vista de militar» y donde «mande el pueblo y no el poder económico».

El líder de Podemos, con motivo del aniversario de la II República , ha publicado un hilo en Twitter en el que invita a recordar a quienes pelearon por esos valores que «hoy todo el mundo entiende como los mejores valores» y que fueron pioneros de la democracia.

Para el secretario general de Podemos, se están reordenando las prioridades y la realidad está recordando de «un golpe» las cosas que verdaderamente importan y que son «aquellas que sostienen la vida y nos construyen como sociedad».

Por eso, destaca que en días como hoy hay que recordar «a quienes lo arriesgaron todo y fueron capaces de dar los primeros pasos para que en España pudieran ser una realidad la sanidad pública, la educación pública y un sistema de protección social».

También a los que lucharon por que tuviera, por primera vez, una Constitución que hablara de igualdad entre las personas , de los derechos de los trabajadores, de un reparto justo de la riqueza, de un Estado laico, de la protección de las identidades y las lenguas y del derecho a la cultura.

Iglesias suma a ese recuerdo a las mujeres que «se dejaron la libertad o la vida» defendiendo el derecho al voto femenino y a «todos los compatriotas que imaginaron un país, una República, donde nadie fuera más que nadie y todos -todos- fuéramos iguales ante la ley».

Un país, añade, «donde mandara el pueblo y no el poder económico; donde la corrupción no fuera un instrumento para burlar la democracia; donde jamás viéramos a un jefe del Estado aparecer vestido con un uniforme militar, porque es un representante del pueblo; y donde el ejército estuviera subordinado al poder civil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación