Pablo Iglesias: «ABC publicará muchísimas noticias sobre la muerte y el enterramiento de Podemos»

El líder de Podemos ha respondido de esta forma sobre las «presiones» que recibirán durante el proceso «largo y difícil» para formalizar un acuerdo de Gobierno con el PSOE

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos Jaime García

S.E.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias , se ha mostrado convencido esta mañana de que «nos vamos a poner de acuerdo» con el PSOE y «vamos a gobernar juntos en España». Sobre el proceso «largo y difícil» que llevará a ello, ha afirmado que, mientras dure, «el Diario ABC publicará muchísimas noticias sobre la muerte y el enterramiento de Podemos».

Tras insistir en su convencimiento de que habrá acuerdo entre Unidas Podemos y PSOE , Iglesias ha señalado que «va a implicar un proceso que va a ser largo» y que «va a iniciarse después» del 26-M. «Va a implicar trabajar muchas horas, dedicar muchísimos esfuerzos. Habrá momentos mejores y habrá momentos peores en ese diálogo, y evidentemente habrá muchísimas presiones», indicó.

Ha sido precisamente al hablar de «presiones» cuando se ha referido a ABC. Iglesias, que participaba en un desayuno informativo, añadió que «eso hay que asumirlo con naturalidad e ironía porque forma parte de las reglas del juego».

Dos millones de votos menos

Lo cierto es que la formación morada pasa por uno de sus momentos más delicados desde su surgimiento en 2014. Ese año, en las elecciones europeas, lograron un 7,97% del voto y cinco eurodiputados. Según la última encuesta de GAD3 para ABC , Podemos lograría el próximo 26 de mayo un 11,4% y 7 escaños.

A pesar de esta mejoría con respecto a 2014, entre ambas citas ha habido tres elecciones generales en los que los resultados han ido a menos. En las de 2015, Podemos logró 69 diputados y algo más de cinco millones de votos. En 2016, seis meses después, logró 71 diputados y otros cinco millones de votos, pero en realidad perdieron casi un millón de electores porque concurrieron en coalición con IU, que en 2015 obtuvo 900.000 votos.

Finalmente, en las elecciones generales del 28 de abril, Unidas Podemos —la coalición de Podemos e IU— se quedó en 42 escaños y algo más de 3'7 millones de votos. En total, en tres años se han dejado por el camino más de dos millones de votos , lo que se ha traducido en 29 escaños menos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación