Pablo Hasel defiende a Valtonyc en la Eurocámara: «En España no hay libertad de expresión»
El exconsejero catalán Lluís Puig huído de la justicia española también estuvo en el acto apoyando al rapero
El grupo de defensa de Valtonyc se ha sentado hoy en el Parlamento Europeo. Eso sí, nada se sabe del músico mallorquín que en estos momentos se encuentra en busca y captura. La Audiencia Nacional ha emitido una orden de búsqueda internacional por haber huído de la justicia para evitar su entrada en prisión. Sin embargo, si había un rapero: Pablo Hasel.
Hasel ha defendido a Valtonyc ante la Eurocámara y ha dicho que «se suele decir que en España la libertad de expresión está en peligro», pero «no es que esté en riesgo, es que directamente no existe la libertad de expresión». Además, el rapero ha añadido: « ninguno de nosotros tenemos libertad para poder criticar a la monarquía, la brutalidad policial o a la Iglesia».
Hasel fue condenado a principios de marzo por el mismo tribunal que Valtonyc a dos años de prisión y una multa de más de 24.000 euros por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, con agravante de reincidencia. En sus canciones puede escucharse: «Viva los GRAPO, acúseme de desacato, estoy preparado, muerte a los Borbones».
Boro LH, Alex de Resistencia Films y Pablo Hasel están en el Parlamento Europeo denunciando el fascismo institucionalizado en España desde 1939 y la ausencia de libertad de expresión pic.twitter.com/b7CYYm2lnF
— Movimiento Politico de Resistencia (@smolny7) 24 de mayo de 2018
En el acto de defensa a Valtonyc, y junto a Hasel, también estuvo el exconsejero de Cultura catalán Lluís Puig, cesado tras la aplicación del 155, que huyó de España tras ser condenado por rebelión y que puede moverse por Europa libremente después de que el juez Pablo Llarena retirase la eurooden.
La conferencia, bajo el nombre de «¡Calla! Los ataques a la libertad de expresión y de prensa en Europa» giró en torno a un supuesto déficit de libertad de expresión que tienen los artistas y periodistas en España, y fue coordinada por los eurodiputados Anna Miranda (BNG), Josep Maria Terricabras y Jordi Solé (Esquerra Republicana).
Noticias relacionadas