Pablo Casado desactiva el debate sobre la fusión electoral con Ciudadanos
La idea de una futura plataforma conjunta pierde fuerza por la debilidad de Inés Arrimadas
En Génova se da por enterrada aquella idea de «España Suma» , que hace poco más de un año causó furor en las filas populares, como posible trampolín para recuperar su añorada reunificación del centro-derecha . En un año han cambiado mucho las cosas en la política nacional en general, y en el centro político en particular. El portazo de Pablo Casado a Vox en la moción de censura empujó al PP hacia el centro, y dejó a Ciudadanos casi sin espacio donde moverse. En ese contexto, y ante los «bandazos» que Génova está viendo en el partido de Inés Arrimadas , los populares creen que el declive del partido liberal de origen catalán puede ser imparable .
La debilidad de Ciudadanos aleja la posibilidad de una plataforma electoral conjunta o de una coalición en futuras elecciones. Y las primeras que se avecinan son las autonómicas catalanas. En principio, el PP se inclina por presentarse con siglas propias , pero no quiere alimentar un debate que podría reavivar a Ciudadanos, cuando aún no está claro hasta dónde llegará el desgaste de este partido.
En esa situación, el presidente del PP es partidario de no enredarse en posibles coaliciones u otras fórmulas electorales, y esperar a que se convoquen los comicios, ver la posición de unos y de otros, y a partir de ahí hacer una «evaluación de fuerzas» y tomar la decisión que sea más práctica para el centro-derecha, según fuentes de la dirección nacional.
Algunos sectores populares ven difícil que se repita una fórmula como la utilizada en el País Vasco, PP+Cs , que permitió al partido de Arrimadas conseguir una representación en esa comunidad, que era, a priori, inalcanzable para ellos. Las ventajas para el PP son discutibles y discutidas dentro de este partido, pero en Génova defienden que esa coalición sirve de «pegamento» para los diferentes acuerdos autonómicos y municipales que mantienen con Ciudadanos en distintas regiones y municipios de España.
No obstante, ahora mismo el objetivo en el horizonte es que el PP se presente en solitario, absorba el electorado de Ciudadanos, y pacte después con Vox, al que reconocen su capacidad de movilización de un sector de la derecha.
Noticias relacionadas