ERC, otro perdedor del 10-N que decidirá el Gobierno de Sánchez

A pesar de ser la fuerza más votada en Cataluña, perdió apoyos respecto a abril

Retroceso de ERC el 10-N
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El futuro del Gobierno de Sánchez está en las manos de ERC , otro partido, como Unidas Podemos o el propio PSOE , que perdió apoyos y escaños en la repetición de las elecciones en noviembre. Su anunciada voluntad de pacto le pasó factura el 10-N ante los partidos secesionistas que apuestan por el bloqueo permanente.

El independentismo salió reforzado del 10-N, pero no gracias a ERC , que bajó en número de votos y porcentaje. A pesar de ser la fuerza más votada en Cataluña, no alcanzó el millón de votos de abril, y cayó más de dos puntos en porcentaje en la región, hasta el 22,56%. De 15 escaños pasó a 13, uno solo por encima del PSOE.

ERC notó la competencia de los independentistas radicales de la CUP , que en su primera participación en unas generales se hizo con el 6,35% de los votos en Cataluña, sexta fuerza en la comunidad autónoma con apenas un millar de votos más que Vox . El otro partido independentista, Junts , también mejoró con un ligero avance que le valió un escaño más, hasta ocho. A pesar de que ERC perdió dos diputados, el independentismo pasó de 22 a 23 escaños, y del 36,7% de los votos al 42,6% en Cataluña.

Al igual que el PSOE y Unidas Podemos salieron debilitados del 10-N y se apresuraron a firmar una acuerdo para la formación de un Gobierno de coalición, ERC puede hacer también de la necesidad virtud, gracias a su condición de partido indispensable para abstenerse y facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Aunque salvo que el PSOE se mueva, ERC está actualmente en el no después de la consulta a sus bases.

«ERC está más fuerte que nunca para forzar al Estado a sentarse a negociar. Cualquier cambio pasa porque replanteen su postura y acepten la mesa de negociación», apuntó Marta Vilalta , portavoz y secretaria general adjunta de ERC después de anunciar los resultados de la consulta interna a la militancia. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián , fija el precio de la investidura: compromiso de una mesa de negociación «de igual a igual» entre Gobierno y Govern , con un calendario de objetivos definidos. El próximo jueves por la tarde tendrá lugar la primera reunión de negociadores de PSOE y ERC

Retroceso electoral

El retroceso de ERC fue general en todas las provincias y municipios catalanes. Vencedor en todas las circunscripciones catalanas salvo Barcelona, donde ganó el PSOE, a punto estuvo de perder Gerona en favor de Junts tras caer cuatro puntos en porcentaje de voto, su mayor caída.

Gerona, a su vez, fue la única ciudad de más de 100.000 habitantes que perdió, también en favor de Junts, de las cuatro que había ganado en abril. Mantiene Barcelona, gracias al retroceso también del PSOE, Lérida y Reus (Tarragona). Los socialistas son quienes dominaron las grandes ciudades en las generales, con siete localidades de más de 100.000 habitantes más otras nueve de más de 50.000; 16 en total tanto en noviembre como en abril, frente a las seis de ese tamaño donde Esquerra es actualmente las más votada en las generales.

ERC fue líder en las poblaciones medianas. El 10-N fue el más votado en 61 localidades de entre 10.000 y 50.000 habitantes, tres menos que hace medio año. Junts, que no lideró ninguna en abril, salió victoriosa en nueve. El PSOE lo hizo en 31, seis menos que en abril.

En las poblaciones pequeñas es donde ERC dominó y, a su vez, donde más votos se dejó en abril. De las 826 localidades catalanas con menos de 10.000 habitantes, ERC ganó en 671 en abril, mientras que en noviembre lo hizo en 555. Todos los partidos se repartieron algunas victorias, pero fue de nuevo Junts quien más daño hizo a Esquerra. La antigua Convergencia fue el más votado en 231, más del doble que en abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación