Otra grieta en el Gobierno de coalición: Irene Montero desvela que Podemos desconocía la decisión de Don Juan Carlos
«Desde luego no es una decisión que se haya tomado en el Gobierno, respeto las decisiones del PSOE pero no es una decisión que haya tomado el Gobierno de coalición»
Si el domingo Podemos levantó la voz por la reunión de ayer entre el ala socialista del Gobierno con Ciudadano s, un encuentro que llevó a Irene Montero a acusar a su socio de preferir mirar hacia la derecha, hoy es la salida del Rey Don Juan Carlos lo que ha vuelto a disparar la tensión en La Moncloa.
En unas duras declaraciones pronunciadas este martes, la ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero, ha señalado su partido desconoce si ha habido una presunta negociación de Moncloa con la Casa Real en relación al traslado del Rey padre fuera de España y ha apuntado a que esta decisión «no la ha tomado» el Gobierno de coalición: «Puede ser que haya sido el PSOE desde Moncloa».
«Desde luego no es una decisión que se haya tomado en el Gobierno, respeto las decisiones del PSOE pero no es una decisión que haya tomado el Gobierno de coalición», ha subrayado Irene Montero, quien ha recalcado hasta en dos ocasiones que no sabían de la existencia de esta presunta negociación desde Moncloa con la Casa Real.
Cabe recordar que fuentes del Gobierno informaron ayer que la presidencia conocía la decisión de Don Juan Carlos desde hacía semanas . El anterior jefe del Estado hizo pública ayer su decisión de trasladarse fuera de España por las últimas informaciones con presuntas donaciones de Arabia Saudí no declaradas a Hacienda.
Al ser preguntada hoy en la Ser por si considera que los miembros del PSOE han actuado con «deslealtad», Montero ha emplazado a hablar esta cuestión dentro del seno del gobierno de coalición, si bien ha insistido en que esta decisión se ha llevado de manera unilateral por el PSOE.
Este nuevo desencuentro se produce tras el choque abierto de ayer entre Montero y la vicepresidenta Carmen Calvo a cuenta de la interlocución abierta con ciudadanos. La ministra de Igualdad aseguró el domingo que la formación naranja había vetado la presencia de ministros morados en la reunión que mantuvieron ayer Calvo y Bal en el Congreso, y sostuvo que la cita solo implicaba al PSOE, no al Ejecutivo.
Calvo podría haberlo dejado pasar ayer pero no quiso. Echó el freno a su compañera de Ejecutivo y la corrigió públicamente aseverando que «cuando hay un miembro del Gobierno, el Gobierno está representado». «Estoy aquí porque soy la vicepresidenta primera, en nombre del Gobierno, para escuchar a un grupo parlamentario que nos ayuda de vez en cuando a sacar adelante el trabajo de todo el Gobierno», abundó en su réplica tras reunirse con Bal. «A mí me representó estupendamente la ministra de Trabajo este fin de semana en Baleares», remachó en alusión a Yolanda Díaz, de Unidas Podemos.
Unas tres horas después, la ministra de Igualdad volvía a la carga y acusaba a los socialistas de mirar «hacia la derecha» en lugar de a los socios de investidura. «Cumplir el acuerdo de gobierno implica cuidar la mayoría parlamentaria que lo hizo posible», advirtió a través de Twitter. Además, la número dos de Podemos quiso abrir distancia con los socialistas asegurando que no todo el Gobierno sino solo «una parte» del mismo piensa en Cs como socio.
«Cs gobierna gracias a Vox, por eso no es creíble que vayan a apoyar las políticas centrales del gobierno de coalición», argumentó. El portavoz morado en la Cámara Baja, Pablo Echenique , añadió más leña del fuego también a través de Twitter. «Respetamos que el PSOE quiera cambiar de aliados, pero no parece sensato hacerlo. Como dice mi compañera Adriana Lastra, son matemáticas».