Ortuzar y más miembros del PNV visitan a Junqueras y otros presos independentistas en Lledoners
Los nacionalistas niegan que dichos encuentros tengan que ver con el anuncio de nuevas elecciones en Cataluña
Una comitiva del PNV encabezada por su presidente, Andoni Ortuzar , se desplazó el miércoles hasta la prisión barcelonesa de Lledoners para visitar a los políticos independentistas encarcelados, entre ellos el líder del ERC, Oriol Junqueras . Fuentes oficiales del partido nacionalista puntualizaron que dicho encuentro se gestionó «con varias semanas de antelación» y que se enmarca dentro de las reuniones que dirigentes de ambas formaciones mantienen cada vez que la agenda y las autoridades penitenciarias lo permiten.
Desde el PNV subrayaron que el hecho de que la visita coincidiera con una jornada de intensa actividad política como la que tuvo lugar el pasado miércoles en Cataluña «solo obedece a la casualidad ». De este modo, niegan que estuviera condicionada por el anuncio de Quim Torra de convocar nuevas elecciones autonómicas tras considerar «agotada» la legislatura. El «president» evidenció así el divorcio entre JxCat y ERC, socios en la Generalitat.
En este contexto tuvo lugar la visita a Lledoners de la comitiva del PNV, integrada por Ortuzar, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban; y su secretario de organización, Joseba Aurrekoetxea. Según informó el partido vasco, se mantuvieron tres encuentros diferentes con dirigentes de JxCat y ERC: uno con Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn; otro con Jordi Sánchez y otro con Oriol Junqueras y Raül Romeva.
Ronda de contactos
Dichos encuentros, que según el PNV se enmarcan dentro de las visitas que Ortuzar y otros miembros de la formación «acostumbran a cursar» a los presos catalanes «cada vez que visitan Cataluña y su agenda y las autoridades penitenciarias lo permiten», tuvieron lugar durante la tarde. Horas antes, los dirigentes nacionalistas mantuvieron otra reunión en Barcelona con el presidente de Fomento de Tabajo, Josep Sánchez Llibre.
La ronda de encuentros la completaron el expresidente de la Generalitat Artur Mas y David Bonvehí, el líder del PDECat, que cenó con los mandatarios vascos. El PNV reivindicó el «vínculo histórico y estrecho» que mantiene con la formación catalana, «una confianza y una sintonía que se mantienen en la actualidad».
El de ayer no fue ni mucho menos el primer «gesto» del PNV hacia los presos independentistas catalanes. El partido nacionalista vasco defendió en meses pasados la suspensión del juicio del «procés», así como la puesta en la libertad de los condenados. «La solución al conflicto catalán y a la cuestión vasca no van a venir nunca de sentencias ni de aplicaciones de legislaciones extraordinarias», defendió Ortuzar. Miembros de esta formación participaron también en octubre en una manifestación en San Sebastián para exigir la excarcelación de los soberanistas.
Noticias relacionadas