La oposición fiscalizará la gestión de la pandemia

PP, Ciudadanos y Vox centrarán el tiro en las medidas para superar la tercera ola y recuperar el empleo

Teodoro García Egea y Pablo Casado, con Pedro Sánchez al fondo Ignacio Gil

Juan Casillas Bayo y Paloma Cervilla

Los partidos de la oposición, con diferentes matices, coinciden en lo esencial: en 2021 lucharán para terminar con la pandemia del coronavirus y para que el Gobierno no olvide a los sectores más vulnerables.

PARTIDO POPULAR: Gestión de los fondos europeos . El PP, según las fuentes consultadas, seguirá con su labor de oposición «seria, responsable y centrada» , con la vista puesta en la gestión de la tercera ola del coronavirus, la campaña de vacunación y el reparto de los fondos europeos. Algo en lo que vigilará que se haga «de forma eficaz y equitativa, y no clientelar».

Además, este 2021 continuará con la defensa del sistema constitucional, la Monarquía y el Estado de Derecho . También presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la «ley Celaá». Los populares preparan iniciativas encaminadas a controlar los impuestos y el gasto público, así como un plan de ayudas a autónomos, pymes y sectores productivos afectados por la pandemia.

Como siempre, dicen desde el PP, una de sus mayores obsesiones en su actividad parlamentaria será propiciar la creación de empleo , gracias a un mayor dinamismo económico de las empresas.

CIUDADANOS : Plan Nacional de vacunación. Ciudadanos reclamará al Gobierno, sobre todo, liderazgo y unidad de acción para contener la tercera ola del coronavirus . Entre otras cosas, le exige un plan nacional de vacunación para evitar que cada comunidad autónoma vaya por libre y haya desigualdades entre españoles.

Fuentes del grupo parlamentario dicen que el objetivo seguirá siendo « salvar vidas y empleos arrimando el hombro», sin «irse a gritar al rincón».

Una prioridad absoluta para Cs es un incremento de 5.000 millones de euros del dinero destinado a la investigación y a la sanidad. Ciudadanos también promoverá un refuerzo para la dependencia y la atención a los mayores, e insistirá, como hizo en los Presupuestos Generales del Estado, en la necesidad de otorgar ayudas a fondo perdido a pymes y autónomos.

VOX: Sanidad y Economía. El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Espinosa de los Monteros, aseguró a ABC que en 2021 la actividad de su grupo va a estar enfocada «a la recuperación de la Sanidad, de la Economía, y -si es posible- del sentido común ».

A su juicio, «demasiados españoles están sufriendo las consecuencias de la epidemia sanitaria y de la nefasta gestión de nuestros gobernantes». «Continuaremos la labor de control del Gobierno en el área sanitaria, exigiendo que deje de hundir nuestro tejido productivo , comercial y de servicios, y que indemnice a los autónomos, comerciantes, hosteleros y demás profesionales a los que tanto daño ha hecho», añade.

Por último, Vox «mantendrá la batalla cultural» en la que consideran que están «solos», para «restaurar principios y valores que unos han atacado de manera frontal, y otros no han querido defender».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación