Alcalde Granada
En libertad con cargos el alcalde de Granada tras declarar por supuesta corrupción urbanística
Los agentes registran el Ayuntamiento y toman declaración a la concejal de Urbanismo y al secretario general
La investigación se centra en la adjudicación de edificios de obra pública e incumplimientos de las normas de edificación
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado , ha quedado en libertad con cargos tras declarar en la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental por su presunta implicación en una operación contra la corrupción urbanística .
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional ha registrado desde primera hora de la mañana el Ayuntamiento de Granada en una operación en la que detuvo al alcalde de la ciudad, del PP, y a su concejal de Urbanismo. Aparte del registro del Ayuntamiento, los agentes han inspeccionado a lo largo de la mañana domicilios y empresas relacionadas con la investigación.
El alcalde ha abandonado la Jefatura en el coche oficial del Ayuntamiento cerca de las 14.00 horas, y ya se encuentra en su domicilio, y ahora está previsto que comparezca ante la Policía la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto , también arrestada.
Según ha podido saber ABC, la operación está dirigida por el juzgado numero 2 de Granada y la Fiscalía de Medio Ambiente y se ha declarado el secreto de las actuaciones. En total, han sido arrestadas hasta 16 personas, entre ellas responsables del equipo de Urbanismo del Ayuntamiento granadino y algunos empresarios.
La UDEF investiga irregularidades en un mandato anterior de Torres Hurtado, en el año 2006, en la adjudicación de edificios de obra pública e incumplimientos de las normas de edificación, entre otros supuestos delitos. En concreto, se investiga la operación urbanística relacionada con una parcela situada junto al centro comercial Serrallo Plaza , destinada a zona verde y donde se autorizó un espacio de ocio.
La Policía se personó a las 8.00 horas de este miércoles en en dependencias de la Alcaldía y Secretaría, mientras que también ha habido registros en la sede de Urbanismo, situada en otro punto de la ciudad. La UDEF ha sacado cajas con documentación. Asimismo han registrado varios domicilios, entre ellos la casa del alcalde, José Torres Hurtado, y empresas de Granada.
El Juzgado número 2 de la ciudad, impulsor de las diligencias, instruye desde el 2014 el conocido como caso «Serrallo», en el que hasta ahora estaban siendo investigados la concejal de Urbanismo, un promotor y cinco altos cargos de Urbanismo del Ayuntamiento.
Pero las diligencias de investigación practicadas hoy tienen por objeto investigar la existencia de una trama corrupta en el Ayuntamiento de Granada (área de Urbanismo) , en virtud de dos querellas interpuestas por la Fiscalía de Urbanismo y Medio Ambiente de Granada.
Por tanto, según fuentes judiciales, la investigación no se circunscribiría exclusivamente a lo relacionado con el caso «Serrallo», en el marco del cual ya declaró el pasado 10 de diciembre la concejal, lo que propició además una crisis en el gobierno municipal después de que Ciudadanos, que permitió la continuidad del PP en la alcaldía, le retirara su apoyo al no producirse el cese o dimisión de la edil tras su imputación.
La Fiscalía consideró en su momento que existen «indicios de delito» al apreciar «datos suficientes» de una vulneración no sólo de la legalidad urbanística sino del procedimiento legalmente establecido.
Noticias relacionadas