«Operación Josep»: La maniobra aún por destapar del comisario Villarejo

Una nota policial y una batería de audios revelan siete años después espionaje y seguimientos al director de Método3

El comisario José Villarejo, junto a una grabadora y cartera en mano, en su despacho La España Inventada

Isabel Vega y Javier Chicote

Cuarenta años de trapacerías dan para mucho. Sólo de las que no han prescrito, hay cerca de treinta líneas de investigación abiertas en la Audiencia Nacional. Pero aún quedan sorpresas en el haber del comisario jubilado José Manuel Villarejo y damnificados esperando justicia.

El coautor junto al periodista Manuel Bravo de «La España Inventada» (Ed.Urano) Francisco Marco es formalmente uno de ellos. En la macrocausa Tándem consta como víctima del comisario en el espionaje entre la familia García Cereceda por la guerra sobre una herencia. La investigación ha evidenciado que Villarejo vendió a sus clientes un informe que en su día, elaboró su agencia, Método 3.

El cómo lo obtuvo es lo que Marco describe en la obra como un «acoso y derribo» que puso en jaque su vida y su negocio y que tiene en inicio un móvil prosaico: con un socio, el policía en segunda actividad Antonio Giménez Raso, Villarejo quiso ampliar su negocio de investigación, pero el mercado en Barcelona estaba copado. Subyacía, además, un odio antiguo, porque la agencia de Marco lo investigó en los 90 por un fraude en un tema de seguros.

En febrero de 2013 la Policía Nacional registró Método 3 y se llevó a Marco y parte de su equipo detenidos por orden de un juzgado de Barcelona en un caso de revelación de secretos, la causa conocida como «La Camarga». Los autores sospechan que fue una excusa para intervenir información comprometedora del ministro del Interior que se presumía, tenía la agencia, pero poco incautaron los investigadores porque los servidores, por precaución, estaban ya vacíos. Sin embargo, Villarejo vendía en esas fechas información de Método3 a los Cereceda. Decía que la había obtenido de una «fuente policial».

El caso contra Marco se archivó al cabo de seis meses, pero una nota interna del comisario a la que tuvo acceso en exclusiva ABC revela que, al margen de la causa, al detective le estaban investigando. Fue fotografiado en marzo de 2013 junto a Narciso Ortega, jefe Superior de Policía de Cataluña hasta poco antes, en un bar de Barcelona.

«Los dos toman una consumición, pero no están comiendo. A lo largo de la reunión que ambos mantienen, Francisco Marco toma abundantes notas mientras en Narciso Ortega mantiene el peso de la conversación», dice el informe.

La nota es completa, monitoriza un encuentro previo del detective con el propio Giménez Raso y el trayecto hasta el encuentro posterior con Ortega. Se toman fotos dentro y fuera del establecimiento e incluso de los negocios que funcionan en el portal al que el exjefe policial acude a continuación. Sospechan de otro comensal porque manipula su móvil. También está retratado.

«Varios policías de incógnito controlaban las inmediaciones. Los agentes redactarían una parte del trabajo sin ningún tipo de amparo judicial y acabaría en uno de los ordenadores de Villarejo», explican los autores al respecto.

Villarejo: «Si ves que te aburres, me llamas»

Aquello, de acuerdo a las fuentes consultadas por este diario, no formaba parte de la causa La Camarga, como tampoco que, según explica la obra, uno de los detectives de Método3 hubiese estado cobrando una iguala de fondos reservados , cosa de la que el propio Marco informó a la Audiencia Nacional.

Era el «proyecto Josep», una suerte de 'Kitchen' catalana, que habría sido además contemporánea, y que incluyó, siempre según la información que recoge «La España Inventada», un viaje a República Dominicana para, de nuevo, a cambio de fondos reservados, pagar a un recluso que podía tener información sobre el detective de Método3.

En 2014 los seguimientos continuaron, a la luz de dos audios inéditos entre Villarejo y el exjefe de Asuntos Internos, Marcelino Martín Blas, a los que tuvo acceso ABC. Creían que Marco preparaba un libro, precisamente, sobre el caso de La Camarga, que en realidad era una investigación que apuntaría al polémico comisario.

El primero llamó al segundo y le indicó un lugar donde el detective iba a mantener una reunión, invitándole a vigilarle. «Y si ves que te aburres, me llamas que tengo ganas de darle dos hostias, y me presento allí», le dijo.

En un nuevo intento, Asuntos Internos presentó un informe sobre Marco a la Fiscalía Anticorrupción. Se llamaba 'Colombo' y se trataba de una recopilación de información sobre los supuestos clientes de Método 3 que s e desechó por ausencia de indicios de delito , de acuerdo a las fuentes consultadas.

El capítulo del libro al que tuvo acceso en primicia este diario recoge en este punto una cita de Martín Blas pronunciada hace sólo unos meses, en los pasillos de un juzgado a modo de explicación: «Villarejo nos engañó para investigar a Método 3 porque les quería sacar del mercado». Ahora el investigado es el propio Villarejo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación