Operación Infancia Robada, el operativo para arrestar a Josu Ternera
El nombre del dispositivo policial que ha terminado con la detención del exdirigente etarra está relacionado con el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987
A primera hora de este jueve s saltaba la noticia de la detención del exjefe político de ETA, José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea , alias Josu Ternera . El director de la Guardia Civil, Félix Azón, ha celebrado el arresto del terrorista y ha explicado que la Guardia Civil va a seguir investigando los delitos de la banda que quedan pendientes y ha considerado que la detención de Ternera en los Alpes franceses supone «atrapar a alguien que ha estado 16 años evadido de la Justicia».
También ha trascendido que todo el operativo ha recibido el nombre de «Operación Infancia Robada» debido a que Josu Tenera es señalado como el cerebro del sangriento atentado contra el cuartel de Zaragoza en 1987, en el que perdieron la vida 11 personas, seis de ellas menores de edad –un niño y cinco niñas–. Por ello lo han nombrado así, haciendo referencia al futuro robado a aquellos pequeños.
Aquel fatídico día, 11 de diciembre de 1987, la banda terrorista hizo explotar un Renault 18 cargado con 250 kilos de amonal en los alrededores del cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, matando a Silvia Pino, de siete años; a Silvia Ballarín, de seis; a Rocío Capilla, de doce; a las gemelas Esther y Miriam Barrera, de tres años; y al único varón menor de edad, Ángel Alcaraz, de diecisiete.
Además, aquella enorme explosión dejó 88 heridos, en su mayoría civiles, en uno de los atentados más horrendos que se recuerdan de la banda terrorista ETA.
Noticias relacionadas