Operación contra la corrupción urbanística en Valencia

Tras varias horas de registro el ya exsubdelegado del Gobierno en Valencia sale detenido de su...

ATLAS ESPAÑA

Tras varias horas de registro el ya exsubdelegado del Gobierno en Valencia sale detenido de su casa. Lo hace en un coche camuflado de la Guardia Civil. Rafael Rubio es uno de los detenidos en esta segunda fase de la operación Azud, una trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones urbanísticas. Otro de los detenidos es Alfonso Grau, al que agentes de la Guardia Civil se llevan detenido después también de varias horas de registro en su casa. Grau, número dos de Rita Barberá cuando era alcaldesa de Valencia, y Rafael Rubio, están presuntamente implicados en la trama y podrían haber recibido mordidas urbanísticas de varios cientos de miles de euros. Su detención se produce dos años después de que se iniciara la investigación. En 2019 ya fueron detenidos el cuñado de Rita Barberá, el abogado José Luis Corbín, y su socio. Ambos fueron acusados de dirigir desde su despacho profesional el cobro de esas comisiones ilegales a contratistas del Ayuntamiento de Valencia. La causa, que arrancó hace más de tres años, está abierta por delitos de cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación