El Open Arms, con 363 personas a bordo, otra vez a la espera de puerto en el Mediterráneo central

Los inmigrantes reunidos son resultado de cinco rescates

El buque, en una de las operaciones realizaas el pasado verano Reuters

S.E.

El barco de la ONG española Open Arms, que tiene a 363 inmigrantes a bordo tras efectuar cinco rescates, ha pedido este viernes de nuevo un puerto seguro donde desembarcar cuanto antes. Fuentes de la ONG española han explicado que durante la noch e se produjo la evacuación a Italia de dos personas que tenían graves quemaduras y fuertes dolores abdominales. Entre ellos se encontraba un joven somalí, de 17 años, cuyos padres fueron asesinados por el grupo yihadista Al-Shabab y cinco días antes de subir a la patera fue torturado por los traficantes libios.

Open Arms había solicitado su evacuación a Malta , pero fue negada. La última operación de rescate en estos tres días se produjo durante la noche cuando la red «Alarm Phone» alertó de una patera a la deriva. El barco humanitario español, el único que en estos momentos opera en aguas del Mediterráneo, respondió a la llamada y localizó a «cerca de cien personas» apiñadas en una peligrosa embarcación de madera.

A bordo, ya había otros 282 inmigrantes salvados en cuatro operaciones distintas, entre ellos tres mujeres y 38 menores no acompañados y que proceden de países como Sudán del Sur, Gambia, Egipto, Senegal, Chad, Burkina Faso, Guinea y República Centroafricana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación