Ofensiva de Vox para que los parlamentos regionales deroguen las leyes de memoria histórica
Hoy han presentado proposiciones de ley en todas las cámaras regionales
La secretaria general del Grupo Parlmentario Vox , Macarena Olona, y el eurodiputado y portavoz de la campaña, Jorge Buxadé , han anunciado que esta formación política ha presentado hoy una Proposición de Ley en todos los parlamentos autonómicos para la derogación de las leyes de memoria histórica que han sido aprobadas.
Prácticamente en todos hay leyes de memoria histórica, e incluso en Murcia se introdujo en el Estatuto de Autonomía . En Madrid, se encuentra en una fase inicial de aprobación, pero sí existe en Asturias, Aragón y Baleares .
Desde la aprobación en 2007 de la ley nacional de memoria histórica, los parlamentos regionales fueron aprobando sus leyes para desarrollar el texto estatal . A juicio de Buxadé, «una interpretación de la historia sesgada, basada en el rencor, en intentar generar de nuevo odio entre los españoles. Leyes que vulneran el principo de igualdad netre todos los españoles, así como hechos tan relevantes com.
El eurodiputado subrayó que con estas leyes se ha intentado crear una «verdad oficial» y que ahora es «el momento adecuado pra recuperar la tensión de una España unida, en la que cada uno tiene su propia memoria personal, familiar, local, pero no nay una verdad oficial que se imponga sobre otra y que haga españoles de peor calidad, unos que otros».
La secretaria general del grupo parlamentario, Macarena Olona , insistió en que «la iniciativa que ponemos en marcha hoy «de manera coordinada» es continuidad de la ya emprendida en el Congreso de los Diputados durante esta legislatura donde fue Vox el que presentó una proposición de ley de derogación de la «mal llamada ley de memoria histórica. es el punto de partida y en la siguiente legislatura emprenderemos todas las acciones necesarias para darle continuidad».
Derrumbar la Cruz
Vox asegura que «la historia para los historiadores, ningún político y mucho menos de un color determinado, y sin el necesario consenso, tiene legitimidad, y mucho menos para fines electoralitas que estamos viendo, para impone una historia determinada», subraya Olona». Así, añade que se está «violentando el espíritu de la Transición . Empezamos con la exhumación de los restos mortales de Franco, pero no es el objetivo, continuaremos con la derrocación de la monarquía si así se le permite al Ejecutivo socialista y acabará derrumbándose la Cruz del Valle de los Caídos, que representa nuestra identidad cristiana de los españoles».
Olona se mostró de acuerdo en que las familias sigan buscando a sus familiares e incluso se dote de medios económicos: «¿Cómo no vamos a estar de acuerdo, así lo hemos dicho por activa y por pasiva? Lo que no podemos permitir es que, al albur de un mensaje en el que todos tenemos un consenso unánime, como es que todas las familias que tengan a sus familiares desaparecidos tengan el legítimo derecho y todo el apoyo para que sean encontrados, sirva de excusa para la ignonimia que hoy estamos presenciando y en 2007 con la aprobación de la ley de memoria histórica».
En relación al incidente que ha sucedido esta mañana en el parlamento europeo, en el que el eurodiputado de Vox, Hermann Tertsch, ha acusado de «profanadores» al Gobierno socialista, Buxadé ha afirmado que «hoy lo que hemos visto es que en una sesión plenaria, que no tenía por objeto debatir esta cuestión, el grupo socialista ha aprovechado para pedir la palabra, fuera de todo el orden del día y aproechando que el presidente del parlamento europeo es socialista, para hacer una proclama de lo que acaba de suceder hoy en España».
El eurodiputado ha calificado de «extraordinaria» la reacción de los miembros del parlamento europeo, ya que «la mayor parte se ha mostrado sorprendido y el representante del PSOE ha terminado entre abucheos y golpes en la mesa, diciendo que no tiene sentido, ni objeto hablar de esto».
Noticias relacionadas