Ocupan la vivienda de una mujer de 72 años en Palma mientras estaba ingresada en el hospital

La Policía Nacional detiene a dos jóvenes que destrozaron la puerta del piso y dejaron todos sus enseres en la calle para que los recogiese el servicio de limpieza

Los datos de okupación por comunidades en España

Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional en Palma Ángel de Antonio

Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos jóvenes de 21 años por ocupar un piso aprovechando que sus inquilinos, una mujer de 72 años y su hijo, estaban ingresados en el hospital. Los hechos sucedieron el pasado lunes en una vivienda del Instituto Balear de Vivienda (IBAVI), situada en el número 4 de la calle Erwing Hubert, en el barrio palmesano del Portixol. La hija de la mujer avisó a la Policía de que alguien había reventado la puerta del piso , donde su madre y su hermano vivían de alquiler desde hace 30 años, y habían dejado todos sus enseres en la calle para que fuesen recogidos por los servicios de limpieza.

Según ha informado la Policía Nacional mediante un comunicado, los agentes se personaron en el lugar y observaron que en el suelo de la calle había todavía enseres, papeles personales y documentación que pertenecían a los legítimos moradores de la vivienda . La Policía se entrevistó con varios vecinos, que corroboraron la versión de la denunciante, y posteriormente hablaron con los ocupantes, que aseguraron que estaban allí desde hace un mes —aunque todos los testigos insistieron en que habían entrado el pasado jueves— y que habían abonado 1.000 euros por la vivienda en un trato de palabra en un bar del barrio de Son Gotleu.

Los ocupantes de la vivienda, que sufren una discapacidad, se encuentran ingresados en el hospital desde hace semanas tras haber sufrido un accidente doméstico. Los agentes llevaron a cabo la detención de los dos ocupantes como presuntos autores de un delito de allanamiento de morada y procedieron después a su puesta en libertad con cargos. La investigación para el total esclarecimiento de los hechos continúa abierta.

Los policías procedieron al inmediato desalojo de la vivienda, dado que no se enfrentaban a una usurpación de bien inmueble (lo que se conoce como una 'okupación'), sino ante el allanamiento de la morada de la arrendadora y su hijo, que por el hecho de llevar semanas fuera de la casa no había perdido su derecho sobre la misma, según la Policía Nacional.

La Policía Nacional ha advertido de que, en los últimos años, pero especialmente desde que Mallorca afronta la crisis económica derivada de la pandemia, se ha popularizado la figura del «conseguidor», persona que facilita el acceso a una vivienda desocupada.

Se trata de personas que cambian las cerraduras de pisos desocupados y cobran a personas en situaciones precarias una cantidad por acceder al piso. En algunos casos los nuevos «inquilinos» son conscientes de que se trata de una usurpación, y abonan una cantidad modesta por el hecho de que se les informe de la ubicación de una vivienda vacía y se les faciliten las llaves.

De acuerdo con la Policía, en no pocas ocasiones las personas que acceden a la vivienda creen que el «conseguidor» tiene derecho sobre la vivienda, y que el alquiler es legal, llegando a pagar meses enteros de fianza y alquiler por adelantado, descubriendo posteriormente que han sido víctimas de un engaño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación