Ocho ministros huyen del control en el Senado, entre ellos Celaá con su Ley de Educación
El PP se pregunta si «estarán reunidos con sus socios Frankenstein para cerrar los acuerdos sobre los que no quieren hablar»
Ocho ministros se ausentarán la semana que viene del Pleno de control al Gobierno en el Senado, con la justificación de que tienen que comparecer en el Congreso en la tramitación presupuestaria . Así se ha comunicado hoy en la reunión de la Junta de Portavoces que se ha celebrado esta mañana.
El portavoz del Grupo Popular, Javier Maroto, ha asegurado que «no hay precedentes» de una ausencia tan importante de miembros del Ejecutivo en un Pleno de estas características y que es «una situación anómala. Si tenemos que preguntar por la 'ley Celaá', no está Celaá; si tenemos que preguntar por los impuestos o los presupuestos, no está Montero; si tenemos que preguntar por las cifras del paro, no está la ministra de Trabajo. Entonces, ¿quién va a venir a contestar las preguntas?».
El portavoz popular comenta que «las dudas que nos caben es que los ministros están ausentes, no responden preguntas en el Hemiciclo. La pregunta es: ¿Están ocupados solos en las comparecencias o es que tiene reuniones privadas con sus socios Frankenstein para cerrar sus acuerdos sobre los que no quieren hablar?».
En relación a estos acuerdos, Maroto criticó la negociación con Bildu y afirmó que «Sánchez abre una ventana a Oregui y a los independentistas y cierra la puerta, dando un portazo, a los constitucionalistas y al Partido Popular. Grave error que va a perseguir en la historia de los presidentes del Gobierno ese hecho inédito de conceder un precio político a Bildu, como no se había conocido antes. No se trata de coincidir en una votación, se trata de si públicamente se sabe que se paga un precio político para blanquear a un partido político como Bildu».
La vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona, recordó que las "ausencias están justificadas", pero que solo cinco ministros no estarán durante todo el Pleno y dos, los de Transportes y Educación, no estarán durante las preguntas orales, pero sí para responder a interpelaciones posteriores.
Noticias relacionadas