Ochenta subsaharianos entran a la fuerza en Melilla espoleados por la avalancha de Ceuta

Con piedras,palos y barras de hierro, entraron a la Ciudad autónoma por el dique sur. Marruecos, esta vez, sí ha colaborado con las Fuerzas de Seguridad españolas

Qué está pasando en Ceuta

Sigue en directo la última hora de la crisis con Marruecos

Imagen de archivo de subsaharianos recién llegados a Melilla EFE / Video: Más de 5000 personas llegan nadando a Ceuta - Atlas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unos ochenta subsaharianos han entrado a la fuerza en Melilla sobre las cinco menos cuarto de esta madrugada a través del Dique Sur, según las fuentes consultadas por ABC. Estas personas «han accedido por la zona de las rocas, a la carrera, bordeando el Dique Sur, logrando entrar a la ciudad 86 hombres y una mujer , que ha necesitado asistencia de Cruz Roja», según fuentes oficiales.

Todas las fuentes consultadas advierten de que este tipo de escenarios eran previsiles , ya que la entrada de más de 6.000 inmigrantes irregulares a Ceuta, en medio de la pasividad absoluta de las Fuerzas de Seguridad marrquíes, son un 'efecto llamada' demasiado poderoso como para que no se produjesen sucesos como este .

En el caso de Melilla, al contrario de lo que sucede en Ceuta, las Fuerzas de Seguridad marroquíes han colaborado para evitar que entrase más gente . De hecho, ya lo habían empezado a hacer ayer, cuando los agentes de ese país hicieron varias redadas e incluso desmantelaron algún campamento próximo a la valla fronteriza. Fuentes marroquíes aseguran que sus agentes han impedido la entrada de 150 individuos , del total de 300 que intentaron el acceso ilegal a la Ciudad autónoma.

Los subsaharianos se emplearon con cierta dureza -emplearon palos, barras de hierro, lanzaron piedras...-, y tres guardias civiles y una mujer han resultado heridos . Los propios migrantes se han dirigido a la carrera al CETI mientras eran acompañados por varias dotaciones policiales en su recorrido.

El Gobierno baraja como escenario más posible un aumento importante de la presión migratora, no solo en las Ciudades autónomas . De hecho, también se ha visto una subida en la llegada de pateras al sur de España procedentes de las playas de Tánger y Dajla. También es muy probable un reforzamiento de la ruta canaria. « Lo ocurrido en Ceuta es lo mejor que le puede ocurrir a las mafias , que saben que van a poder redoblar su actividad por el reclamo que supone la inactividad de Marruecos en la contención de la inmigración irregular», sostienen las fuentes consultadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación