Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

Un «observador internacional» del 1-O impulsa un acto de Òmnium para denostar a España

Es diputado alemán y está citado como testigo en el juicio del «procés»

Una independentista insulta a España en la jornada del 1-O, mientras oculta su rostro con una «estelada» Jaime García
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juicio del «procés» se está convirtiendo en un desfile de «observadores internacionales» del referéndum ilegal de independencia acontecido el 1 de octubre de 2017 . Uno de ellos, el diputado alemán Andrej Hunko , ha utilizado su pertenencia a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa , en Estrasburgo, para alojar un acto de Òmnium Cultural con un único objetivo: denostar a España.

Hunko es miembro de esta Asamblea Parlamentaria, que nada tiene que ver con el Parlamento Europeo ni con la propia Unión Europea, y que está compuesta por los 47 ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros del Consejo de Europa y por una representación parlamentaria de las Cortes de cada uno de ellos. Pertenece al Grupo de la Izquierda Unida Europea y está citado como testigo en el juicio del «procés» —aún sin fecha— a petición de las defensas de Oriol Junqueras y de Raül Romeva .

El diputado del Bundestag ha empleado su condición de miembro de esta Asamblea Parlamentaria para facilitar que Òmnium denuncie en su sede a España como «un Estado autoritario». Si no lo impide ninguna instancia europea, el evento secesionista tendrá lugar este miércoles 10 de abril , según ha podido saber ABC.

El Palacio de Europa , sede de la asamblea parlamentaria internacional más antigua que existe, puede ver cómo entre sus paredes se difama a uno de sus Estados miembros. El embajador de España ante el Consejo de Europa, Manuel Montobbio , no conocía la existencia de este acto hasta que le puso en aviso la diputada de Ciudadanos Melisa Rodríguez , tal y como ha averiguado este diario; y es que esta actividad se está organizando en el más absoluto oscurantismo para evitar su prohibición.

En su condición de vicepresidenta del grupo de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa , Rodríguez ha remitido además sendas misivas a la presidenta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Liliane Maury Pasquier ; a su secretario general, Wojciech Sawicki ; y al propio Hunko.

Tres cartas buscando una rectificación

En las cartas, a las que ha tenido acceso este periódico, Rodríguez alerta a sus destinatarios de que el evento acogido por Hunko pretende únicamente extender una suerte de leyenda negra, con una visión distorsionada del juicio a los responsables del «procés» en el Tribunal Supremo . «El único objetivo es atacar la reputación de España y los logros que ha logrado la sociedad española en los últimos cuarenta años», alerta la portavoz adjunta de Cs en el Congreso.

Rodríguez también tira de pedagogía y explica en sus escritos cómo los hoy enjuiciados violaron los derechos de la oposición catalana los días 6 y 7 de septiembre, ignoraron las advertencias de los propios letrados del Parlamento autonómico y desobedecieron al Tribunal Constitucional . «En abril de 2017 —recuerda— el Tribunal Constitucional ya había enviado cinco advertencias al entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ». «Sin embargo —continúa—, decidieron seguir adelante e ignorar el imperio de la ley, actuando arbitrariamente y violando los derechos de todos los ciudadanos españoles, especialmente de los catalanes».

También señala que España ha sido condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en treinta ocasiones en los últimos cinco años, por las veintitrés de Alemania, las 45 de Bélgica, las 82 de Francia o las 132 de Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación