La Obra Cultural Balear acentuará su viraje independentista con la nueva dirección
El futuro presidente de la entidad (federada a Òmnium Cultural), el abogado Josep de Luis, candidato al Senado en 2016 por Sobirania per a les Illes, ha defendido como letrado a activistas de izquierda en diversas causas
![Manifestasción convocada en 2012 por la Obra Cultural Balear en Palma bajo el lema «Si a la nostra Llengua»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/01/14/obraculturalbalear-k1wE--1240x698@abc-kCaF--1240x698@abc.jpg)
El abogado Josep de Luis (Inca, 1971) será, salvo sorpresas de última hora, el futuro presidente de la Obra Cultural Balear (OCB), ya que lidera la única candidatura que se ha presentado con vistas a la asamblea del próximo 28 de febrero, en la que se elegirá a la nueva dirección. De Luis relevará en el cargo al escritor y poeta Jaume Mateu, que ha estado 12 años al frente de la entidad. La OCB, creada en 1962, fue en el pasado un referente en la recuperación de la lengua y la cultura propia de las Islas, pero a lo largo de las dos últimas décadas ha pasado a ser, esencialmente, la principal entidad soberanista del Archipiélago .
La OCB forma parte hoy de la denominada Federació Llull, creada en Palma en 1990 y conformada también por Acció Cultural del País Valencià y por Òmnium Cultural . Por otra parte, a lo largo de la actual legislatura autonómica la OCB está recibiendo subvenciones de las principales instituciones de Baleares y también de la Generalitat de Cataluña. El pasado año, por ejemplo, recibió 60.000 euros de la Generalitat, así como 50.000 euros de manera global del Gobierno balear y 5.600 euros del Ayuntamiento de Palma.
La elección del nuevo presidente de la OCB acentuará el viraje proindependentista de la entidad. Cabe recordar que en 2016 De Luis fue candidato al Senado por Mallorca en la lista de Sobirania per a les Illes (Soberanía para las Islas), impulsada por Esquerra Republicana de Baleares y por la Assemblea Sobiranista de Mallorca (Asamblea Soberanista de Mallorca). De Luis obtuvo un total de 7.921 votos. Para haber podido resultar elegido senador, tendría que haber conseguido en torno a los 85.000 votos. Por otra parte, De Luis fue el abogado de los dos jóvenes independentistas vinculados a Arran que el pasado año declararon ante la Audiencia Nacional por, presuntamente, haber quemado una fotografía del Rey en el transcurso de un concierto celebrado en Palma el 30 de diciembre de 2016.
Con anterioridad, este abogado se ocupó de la defensa de una parte de los 44 estudiantes que fueron juzgados por haber ocupado el 22 de mayo de 2012 la Consejería de Educación , para protestar contra las políticas del entonces presidente balear, el popular José Ramón Bauzá . Ya en 2014, De Luis se hizo cargo de la asesoría jurídica de la Asamblea de Docentes, entidad que en 2013 había convocado una huelga indefinida contra el proyecto de trilingüismo impulsado por Bauzá. Finalmente, fue el letrado de los jóvenes proabortistas que fueron juzgados en septiembre de 2016 por haber irrumpido en una iglesia de Palma el 9 de febrero de 2014 . Cinco de esos jóvenes fueron condenados a un año de prisión por un delito contra la libertad religiosa.
Un momento delicado
El relevo en la dirección de la OCB se producirá en un momento delicado para esta entidad, después de la polémica suscitada por el desarrollo de la «Nit de la Cultura» («Noche de la Cultura») celebrada el pasado 28 de diciembre en el Teatro Principal de Palma. En dicha gala, organizada por la OCB, esta entidad entregó sus tradicionales reconocimientos anuales. Uno de los galardones entregados, el premio Gabriel Alomar, fue concedido de manera conjunta al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart , y al de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez .
El acto contó con la presencia de la hasta ahora presidenta de la Diputación Permanente del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell , que había sido invitada por la OCB. Forcadell fue recibida con gritos de «llibertat!, llibertat!» («¡libertad!, ¡libertad!») por parte de la mayor parte del público asistente, que además se puso en pie y aplaudió. Los altos cargos de la formación ecosoberanista MÉS presentes en la gala hicieron lo mismo, entre ellos la vicepresidenta del Gobierno balear, Bel Busquets; el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, y el alcalde de Palma, Antoni Noguera. En el transcurso de la «Nit de la Cultura», otro de los galardonados, reconocido con el premio Emili Darder, calificó de «fachas» al PP, PSOE y Cs.
El presidente del Parlamento balear, Baltasar «Balti» Picornell , de Podemos, asistió también a este evento cultural. La ausencia más notable fue la de la presidenta del Gobierno regional, la socialista Francina Armengol , que decidió no acudir a la gala. Cabe recordar que Armengol gobierna en la presente legislatura con el apoyo directo del PSOE y de MÉS por Mallorca, así como con el aval parlamentario de Podemos y de MÉS por Menorca.
Críticas del PP y Cs
Tras la celebración de la «Nit de la Cultura», el presidente del PP balear, Biel Company , pidió la «suspensión de las ayudas públicas a la OCB» cuando sirvan «para financiar el fomento de conductas contrarias al Estado de Derecho», mientras que el portavoz de Cs en la Cámara autonómica, Xavier Pericay, denunció que «el independentismo pancatalanista está colonizando todas las instituciones de Baleares». Por su parte, el presidente de la entidad Círculo Balear, Jorge Campos, anunció que presentaría una denuncia ante la Fiscalía por la presunta «incitación al odio» que habría tenido lugar durante el desarrollo de la mencionada gala.
Las críticas han continuado desde entonces. Así, en el pleno celebrado el pasado jueves en el Consell de Mallorca, el diputado del PP Mauricio Rovira interpeló al vicepresidente y consejero insular de Cultura, el socialista Francesc Miralles, sobre la «Nit de la Cultura». Miralles confirmó que el Teatro Principal fue cedido de forma gratuita a la OCB, al igual que había ocurrido en años anteriores. Por su parte, Rovira lamentó que se hubiera cedido ese espacio público para rendir homenaje a «dos presuntos delincuentes» . En ese contexto, el PP presentará en el próximo pleno del Consell de Mallorca una propuesta pidiendo que no se vuelva a ceder el Teatro Principal a la OCB. En la institución insular, que es la que gestiona este teatro, gobierna ahora un tripartito conformado por el PSOE, MÉS y Podemos.
Por otro lado, el portavoz de Cs en el Parlamento regional anunció el pasado viernes que pedirá la comparecencia de la consejera de Cultura del Gobierno balear, la ecosoberanista Fanny Tur, para que «justifique la financiación de la OCB». Pericay se pronunció de ese modo después de que hubiera trascendido el coste televisivo de la retransmisión de la gala, que fue emitida por el canal autonómico IB3, primero en «streaming» y dos días después en diferido. El coste global ascendió a 10.000 euros, de los cuales 7.000 fueron aportados por IB3 y el resto por el Ejecutivo autonómico . «En Cs Baleares estamos hartos de la corrupción de un Govern que utiliza el dinero de todos los ciudadanos para financiar el independentismo catalanista», denunció Pericay.
Noticias relacionadas