El número dos de la trama Lezo facturaba 25.000 euros mensuales al Canal
Edmundo Rodríguez, presidente de Inassa, cobró a través de su despacho profesional
![Edmundo Rodríguez, tras ser detenido](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/06/11/EDMUNDORODRIGUEZ-k9qF--620x349@abc.jpg)
Edmundo Rodríguez , responsable de la presunta malversación de varios millones de euros en Iberoamérica, facturaba al Canal de Isabel II, empresa pública madrileña, entre 25.000 y 30.000 euros mensuales , más de cuatro veces el sueldo del presidente del Gobierno. El número 2 de la trama Lezo, en prisión preventiva acusado de varios delitos, era presidente de Interamericana de Aguas y Servicios S.A., filial colombiana del Canal. Según una conversación intervenida por agentes de la UCO el 16 de agosto de 2016, Edmundo Rodríguez, tras su cese en Inassa por aparecer en los papeles de Panamá, estaba negociando una indemnización final que ascendería a 24 mensualidades, 600.000 euros.
No obstante, los agentes de la Guardia Civil aún no han podido especificar el total de las cantidades percibidas por Edmundo Rodríguez de la empresa pública. De Inassa estaría recibiendo los citados 25.000 euros mensuales. Pero, por otro lado, el número dos de la trama y entonces consejero del diario «La Razón» hasta el pasado 6 de junio, facturaba al Canal de Isabel II , matriz de Inassa, a través de su despacho de abogados. Entre 2005 y 2009 facturó a la empresa pública madrileña 720.000 euros. Destacan los casi 194.000 euros que giró al Canal en 2006.
«Consiste en meter una docena de perros dentro de la empresa a ver si encuentran mierda», dijo Rodríguez sobre la auditoría en el Canal
Los agentes de la UCO sostienen que se «desconoce» si esos importes obedecen a los servicios prestados por Edmundo Rodríguez como presidente Ejecutivo de Inassa o a otros servicios. Es decir, todo apuntaría a que cobraba dos veces. De hecho, en 2005 aún no era presidente de Inassa. Además. la presidencia ejecutiva de una empresa no puede cobrarse vía facturas, sino con un contrato laboral, mediante el que se pagan más impuestos vía retenciones de IRPF.
Cotejadas las bases de datos de la Agencia Tributaria , la UCO concluye que aún no se ha podido determinar el total de sus cobros. Además de los 720.000 euros del Canal de Isabel II, en el año 2009 el despacho Rodríguez Sobrino Abogados Asociados S.L. recibió una entrada de divisas de 81.694,69 euros con origen en Colombia, donde estaba la sede de Inassa.
Según la denuncia que presentaron en julio de 2016 ante la Fiscalía General del Estado los actuales gestores del Canal de Isabel II, Edmundo Rodríguez fue presidente de Inassa y máximo responsable de las inversiones en Sudamérica hasta el 24 de abril de 2016.
La relación contractual comenzó con un contrato de prestación de servicios celebrado entre Inassa y el despacho Rodríguez Sobrino Abogados Asociados S.L. el 23 de mayo de 2006. Este acuerdo finalizó en abril de 2009 y se sustituyó por otro contrato que fue objeto de distintas modificaciones.
Por tanto, Edmundo Rodríguez fue el máximo responsable de la compra de la brasileña Emissao , a finales de 2013, una de las operaciones fradulentas más importantes de la investigadas en la causa. Inassa pagó 31 millones de dólares cuando el patrimonio de Emissao ascendía a poco más de diez. A lo largo del pasado verano, el número 2 de la trama mostró una gran preocupación por la auditoría forense interna que había encargado el Canal de Isabel II sobre su gestión. «Consiste en meter una docena de perros dentro de la empresa a ver si encuentran mierda en algún sitio, y siempre hay algo», dijo en una llamada.