Nuevos apoyos y despedidas: las reacciones a la llegada de Sánchez a La Moncloa

El relevo presidencial provocó que ayer decenas de personalidades españolas e internacionales reaccionasen al paso al frente del secretario general del PSOE

Twitter se volvió a convertir en la herramienta favorita para difundir los mensajes

Pedro Sánchez, ayer, en la sesión del Congreso de los Diputados en la que se aprobó la moción de censura a Rajoy Jaime García

Marco Naya

La exitosa moción de censura presentada por el PSOE para echar a Mariano Rajoy de La Moncloa por la cual Pedro Sánchez ha conseguido convertirse en el nuevo presidente del Gobierno provocó que multitud de personalidades españolas e internacionales mostrasen su opinión acerca de la actualidad política nacional. En su mayoría, las muestras recibidas por el número uno del partido socialista fueron positivas y vinieron de la boca de simpatizantes de su partido, dirigentes europeos, empresarios y, entre otros, de dirigentes de la oposición. Asimismo, durante la mañana de ayer gran parte de los altos cargos del Partido Popular se despedían a través de sus cuentas de Twitter .

Una de las declaraciones que menos tardó en llegar fue la de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz . La dirigente socialista, que mantuvo un pulso con Sánchez para liderar el PSOE en mayo del pasado año, publicó un tuit escasos minutos después de conocerse que este sería presidente del Gobierno en el que dio la enhorabuena al madrileño y le brindó su «apoyo» y «lealtad».

Otro que utilizó las redes sociales para felicitar Sánchez fue su predecesor en el cargo de ex secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba . En el mensaje que publicó en su página de Facebook, el socialista también destacó la importancia de la moción de censura para poner fin a años en los que el PP «se ha sentido inmune ante la corrupción».

Apoyos desde la UE

En la misma línea fueron los mensajes provenientes desde las altas esferas de la Unión Europea. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker , envió una carta al dirigente socialista invitándole a que «siga contribuyendo de una manera constructiva a una UE más fuerte, unida y justa».

Utilizando el mismo mecanismo, el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk , firmó una misiva en la que dejó constancia de su confianza en que el nuevo Gobierno «juegue un papel constructivo» en un momento «difícil» para la UE . Otro dirigente continental, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani , también incitó al secretario general socialista a proseguir plasmando la participación española en los organismos europeos.

Otra muestra de apoyo que no faltó al nuevo presidente fue la del portavoz del Gobierno de Angela Merkel, Steffen Seibert , quien aseguró que Alemania «confía» en la estabilidad del nuevo Ejecutivo español y aplaudió la gestión llevada a cabo durante estos años por Mariano Rajoy. De igual manera, el primer ministro portugués, Antonio Costa felicitó a Sánchez, le envió un «abrazo» al presidente saliente y aseguró a la prensa que confía en que España y Portugal sigan «mejorando relaciones», destacando todo lo relativo a las «interconexiones energéticas».

Agria despedida

Por otro lado, los miembros del Partido Popular centraron más sus intervenciones públicas en despedirse y agradecer la oportunidad de haber podido gobernar España. La mayor parte de ellos utilizaron Twitter para anunciar este adiós y, casi en su totalidad, le dedicaron unas palabras de apoyo al ya expresidente, Mariano Rajoy.

«Orgulloso y satisfecho por el trabajo realizado», reconoció el exministro de Justicia, Rafael Catalá, enarbolando un mensaje similar al realizado por el exministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , quien aseguró que fue «un privilegio servir a los españoles». Siguiendo el mismo patrón, la exministra de defensa, Mª Dolores Cospedal , calificó como «un honor haber servido a mi país y a todos los españoles» y la exministra de sanidad Dolors Montserrat declaró estar «orgullosa de ser del Partido Popular y de Rajoy».

Mención aparte a la despedida de Mariano Rajoy quien, después de hacerlo una primera vez ante los congresistas , también lanzó un tuit con su adiós:

La otra cara de la moneda dentro de los populares la dio el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijoo , quien felicitó a Sánchez por su llegada a la Moncloa:

El presidente de la Generalitat, Quim Torra , también aprovechó el contexto de relevo presidencial para mandar un mensaje contra la gestión estatal de los populares en su cuenta de Twitter: «Hoy hace ocho meses del referéndum de autodeterminación de Cataluña . Y hoy ha caído el Gobierno que envió a la policía contra los ciudadanos que ejercían su derecho a votar. Seguimos. Tenemos un mandato republicano que debemos cumplir»

Las reacciones respecto al cambio de presidente no se quedaron únicamente en la política. La presidenta del Banco Santander , Ana Botín , aseguró ayer en relación a la moción de censura que España ha demostrado la «madurez y la fortaleza» de su democracia y remarcó la importancia de «resolver cuanto antes la incertidumbre» para empresas y ciudadanos.

Otro frente pero en el mismo campo de batalla, Twitter, dirigentes del Partido Popular y de Ciudadanos se atizaron culpando cada uno al contrario de la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa. En este cruce dialéctico, los miembros del PP achacaron a la formación naranja sus tácticas para «desestabilizar» al Gobierno mientras que los partidarios de Albert Rivera les replicaron sosteniendo que esta situación ha llegado porque el PP no se ha responsabilizado de su propia corrupción.

Nuevos apoyos y despedidas: las reacciones a la llegada de Sánchez a La Moncloa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación