El nuevo seminario de Palma acogerá a los migrantes del Open Arms cuando lleguen a Mallorca
El espacio elegido ahora por el Gobierno balear será provisional, a la espera de que estas personas sean reubicadas en otros países de Europa
El Gobierno balear ha anunciado este martes que el nuevo seminario de Palma acogerá provisionalmente a todos los migrantes que lleva ahora a bordo el barco Open Arms. Dichas personas llegarán a Mallorca en los próximos días, acompañadas por el buque Audaz de la Armada , tal como había adelantado este mediodía el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Se calcula que en total llegarán a la capital balear en torno a un centenar de personas inmigrantes.
Noticias relacionadas
La presidenta del Ejecutivo regional, la socialista Francina Armengol , había publicado a primera hora de la tarde en su perfil oficial de Twitter un mensaje en el que señalaba: «En Baleares ya estamos preparados y todas las administraciones trabajan coordinadamente para organizar la llegada del Open Arms al puerto de Palma y para ofrecer un trato humanitario a sus ocupantes». La posibilidad de la llegada de dicho barco a Mallorca -o a Menorca- se había empezado a estudiar ya días atrás. De hecho, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo , y Armengol mantuvieron el pasado fin de semana una conversación telefónica para hablar sobre este asunto.
En Balears ya estamos preparados y todas las administraciones trabajan coordinadamente para organizar la llegada del #OpenArms al puerto de Palma y para ofrecer un trato humanitario a sus ocupantes. https://t.co/deRBTwGTeL
— Francina Armengol (@F_Armengol) August 20, 2019
Cabe recordar que en la presente legislatura gobierna en Baleares un tripartito presidido por Armengol y conformado por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS por Mallorca. Las tres formaciones se han mostrado en todo momento favorables a la llegada del Open Arms al Archipiélago , para poder atender así a las personas que desde hace casi tres semanas viajan a bordo de la nave, muchas de las cuales se encuentran en mal estado físico o anímico. Por su parte, el PP, Cs y Vox han criticado la improvisación con la que, a su juicio, habría actuado el Gobierno desde que se inició esta crisis humanitaria.
Colaboración con el Obispado
Como se ha indicado, el Govern ha anunciado esta tarde a través de un comunicado que, gracias a la colaboración del Obispado de Mallorca, el nuevo seminario será el albergue temporal de los actuales ocupantes del Open Arms . En ese contexto, la consejera de Asuntos Sociales, Fina Santiago , de MÉS, ha señalado que dicho espacio es «un buen equipamiento, porque tiene muchas habitaciones, baños, cocina y espacios comunes. Además, ahora mismo no está ocupado y no afectará a otros espacios comunitarios posibles». Esta ubicación será temporal, a la espera de que estas personas sean reubicadas en otros países de Europa.
La denominación oficial del mencionado espacio es Centro de Atención Pastoral Son Gibert o Seminario Nuevo. Este complejo está conformado por distintos edificios, que albergan por ejemplo el Colegio Sant Pere o el seminario menor.
El Ejecutivo balear acondicionará el nuevo seminario con colchones, camas, ropa de cama y mobiliario del albergue de La Victoria, del municipio de Alcudia, actualmente cerrado. A partir de ahora y en espera de que llegue el Open Arms a Palma, se harán pequeños trabajos de mantenimiento para terminar de acondicionar el nuevo seminario de Palma. Tal como había avanzado la Delegación de Gobierno con anterioridad, una vez que el barco llegue a la capital balear se identificará a los ocupantes y se evaluará su situación. Después serán trasladados al seminario, en donde su estancia será gestionada por Cruz Roja, a través de un convenio firmado con el Gobierno central.
Cabe recordar que las Islas Baleares se declararon tierra de acogida en marzo de 2017 a raíz de la crisis del Aquarius. En Mallorca hay además dos albergues para poder dar respuesta inmediata a situaciones de ese tipo, uno en la barriada palmesana de Son Rapinya y otro en la Playa de Palma, que suman 77 plazas en total.